Universidad y región
Convenio con el Instituto Berrotarán para prácticas
de Trabajo Social en residencias
Alumnos del Instituto Berrotarán (nivel Superior) harán
prácticas en las residencias estudiantiles de la Universidad, a
partir de un protocolo de trabajo encuadrado en un convenio de colaboración
entre las instituciones.
Jorge Soldera, representante legal del Instituto Berrotarán y
firmante de ambos acuerdos, señaló que “es completamente
nuevo para nosotros que alumnos de la carrera hagan esto en una universidad;
hasta ahora en el marco de los servicios a la comunidad hacían prácticas
en municipios”. Agradeció a la Universidad por cuanto “es un halago
para el Instituto contar con este espacio para las prácticas de
los alumnos de la carrera de Trabajo Social”.
Previo a la firma, el rector Oscar Spada, puso al tanto a Soldera del
seguimiento académico que desde la Universidad se hace a los más
de 400 jóvenes que están en las residencias estudiantiles,
que proceden tanto de la zona cuanto de provincias tales como Jujuy, Salta
y San Juan.
Estar y saber
Carmen Cholaky, secretaria de Bienestar y firmante por la UNRC del
protocolo de trabajo para las prácticas de alumnos del Instituto,
expresó que “el objetivo es la necesidad institucional de mejorar
los mecanismos de comunicación con los estudiantes de las residencias.
Notábamos que desconocían información de becas, salud,
deportes y tratamos con esta práctica de alumnos del Instituto de
Berrotarán de llegar con toda la información de lo que la
Universidad ofrece en lo académico y en otras áreas”.
En diálogo con el secretario de Extensión y Desarrollo,
Ricardo Roig, el padre Jorge Soldera dijo que el Instituto de Berrotarán
lleva 17 años de trabajo y que “entre sus primeras carreras estuvo
precisamente Trabajo Social”. Referente de la carrera en esta región,
el Instituto fue el lugar donde estudiaron Julieta Capelari y Bibiana Grifa,
trabajadoras sociales de Secretaría de Bienestar que tendrán
a su cargo la coordinación de los practicantes, en tanto la supervisión
general del plan de actividades a desarrollar en Becas será desempeñada
por el titular del Departamento, José Rodríguez. La licenciada
Liliana M. Recosta hará lo propio por el Instituto de Berrotarán.
La Secretaría de Bienestar se compromete a recibir a estudiantes
del Instituto para realizar su práctica profesional en el ámbito
de las Residencias Universitarias. Asimismo, se compromete a apoyar a los
estudiantes con vales de comedor y de transporte para los días que
concurran a realizar la actividad contemplada en el presente protocolo.
El Instituto elevará la nómina de estudiantes dispuestos
a realizar la práctica, quienes deberán haber regularizado
la asignatura Trabajo Social de Comunidad.
La práctica será no rentada, durará cinco meses
y podrá ser renovada tras la evaluación de actividades. |
El protocolo de trabajo que se firmó se
encuadra en un convenio que abre posibilidades de nuevas acciones de colaboración
entre las instituciones.
|