Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Proarquibi - Ciclos básicos en química y biología
El Ministerio de Educación  aprobó el IV Proyecto de Articulación de ciclos básicos iniciales 

Luego de la aprobación por parte del Ministerio de Educación de la Nación del IV Proyecto de Articulación de Educación Superior presentado por el Proarquibi se llevó a cabo en el campus la primera reunión del consorcio de las cinco universidades nacionales (Córdoba, Litoral, Río Cuarto, Rosario y San Luis) responsables de Ciclos Básicos Iniciales en Química y Biología. 

Con esta aprobación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias destinará cincuenta mil pesos para el período correspondiente a 2006 - 2007. 
Manuel Velasco, secretario de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba, dijo que haber aprobado con la totalidad de los recursos solicitados, es un importante reconocimiento por parte del Ministerio de Educación. 
Este nuevo proyecto de articulación presentado por el Proarquibi ante el Ministerio de Educación refiere a las posibilidades de realizar intercambios y movilidad entre alumnos y docentes y propone la realización de tres módulos. 
Según Gladys Mori, decana de la Facultad de Ciencias Exactas, a través del primer módulo se sistematizará una serie de datos que se han recogido de todas la universidades que participan en relación a docentes, alumnos, infraestructura y equipos involucrados en el dictado de los ciclos iniciales comunes en Biología y Química. 
“Una vez que se sistematice esa información, se logrará un diagnóstico, a partir del cual se coordinarán acciones”, explicó Mori. 
Durante el encuentro realizado en la Facultad de Ciencias Exactas se discutió el segundo módulo, referido a la incorporación de nuevas carreras al ciclo. Mori expresó que “nosotros tenemos bastante avanzado el análisis referido a la incorporación de la carrera de Microbiología al ciclo”.
También fue eje del encuentro que mantuvieron los representantes de las cinco universidades un tópico que según la decana “es bastante conflictivo”, como el de créditos y competencias. 

Inicio 
Desde este ciclo lectivo 2006 los Ciclos Iniciales Básicos en Química y Biología están vigentes en la UNRC.
“En las Jornadas de Puertas Abiertas vamos a poner énfasis en la difusión de los ciclos y explicarle a los estudiantes que por ejemplo, en el caso de nuestra Facultad, los alumnos pueden ingresar a veintiún carreras, catorce propias y las otras siete a través de los Ciclos Iniciales Comunes que se dictan en Exactas, y luego si quiere trasladarse a las otras Universidades del Consorcio y optar y terminar en otras carreras, o viceversa”, expresó Gladys Mori. 
Los alumnos que realicen el ciclo recibirán un certificado, el cual le servirá de comprobante para garantizar sus estudios y presentar ante las unidades académicas de las universidades donde quiera seguir con sus estudios. 
“Ese certificado emitido por la universidad donde el alumno realizó el ciclo será de reconocimiento directo por el despacho de alumnos de la universidad que lo reciba, sin realizar tramites de equivalencias”, explicó el doctor Manuel Velasco, secretario de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba. 


Manuel Velasco consideró que la medida constituye un importante reconocimiento del Ministerio de Educación.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC