Por la igualdad de oportunidades
Se reunió la comisión interuniversitaria
“Discapacidad y derechos humanos”
Se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Río
Cuarto la Cuarta Reunión de la Comisión Interuniversitaria
«Discapacidad y Derechos Humanos».
La apertura contó con la presencia del vicerrector, Juan José
Busso; la secretaria de Bienestar, Carmen Cholaky; el titular de la Dirección
de Deportes, David Bustos, y el responsable de Olimpíadas Especiales,
Claudio Aruza.
Luego de una palabras de bienvenida por parte de Aruza, tuvo lugar
la presentación de la murga de Olimpíadas Especiales, que
le puso color, ritmo y alegría a la reunión, aunque
pronto todo volvió a la formalidad de rigor.
Al momento de dejar inaugurado el encuentro, la secretaria de Bienestar,
Carmen Cholaky, dijo: “Esta reunión es muy significativa para nuestra
Universidad, ya que le da sustento al trabajo que respecto a la discapacidad
se viene llevando adelante”.
Alejandra Grzona, coordinadora de la Comisión Interuniversitaria
sobre Discapacidad y Derechos Humanos, y docente de la Universidad de Cuyo,
dijo: “Tener las mismas oportunidades y poder acceder a los estudios terciarios
o universitarios es un derecho que tienen las personas con discapacidad.
Pero, la realidad es que las pocas posibilidades de acceso educativo que
se tuvieron en la educación integrada han hecho que se llegue también
menos a la educación superior”.
La visitante destacó la necesidad de que los temas vinculados
con la integración de las personas con discapacidad sean trabajados
por el conjunto de cada universidad, con el apoyo del Rectorado y el Consejo
Superior. “Las acciones tienen que trascender los hechos individuales.
Hay que trabajar para la eliminación de todo tipo de barreras, tanto
las arquitectónicas, como las actitudinales”, subrayó.
Por su parte, José Luis Parisí, coordinador del Programa
de Bienestar Universitario, de la Secretaría de Políticas
Universitarias, indicó: “Dentro de los objetivos de nuestra Secretaría
está el de lograr una universidad inclusiva, lo cual implica la
eliminación de todo tipo de barreras para las personas con algún
tipo de discapacidad”. |
José Luis Parisí
Alejandra Grzona
|