Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Secretaría de Extensión
La Universidad, sede provincial de capacitación en comunicación comunitaria en el marco del concurso nacional “Contalo Vos”

Del 26 al 29 de octubre llegarán 320 integrantes de organizaciones comunitarias de Córdoba. La jornada se encuadra en el concurso de publicaciones barriales organizado por el Ministerio de Desarrollo social de la Nación.

En el marco del concurso nacional de publicaciones barriales «Contalo Vos», organizado por la Dirección de Educación Social y Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del 26 al 29 la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede del encuentro de capacitación que reunirá  integrantes de organizaciones comunitarias de Córdoba.
«Contalo Vos» es un concurso que tiene como meta promover la práctica de la comunicación comunitaria como vehículo para fortalecer los lazos sociales generando inclusión social, construcción identitaria, recuperación de la memoria, participación ciudadana y desarrollo cultural. 
En ese sentido se ha convocado a organizaciones comunitarias que ya realicen su propia publicación o que tengan proyectado hacerlo, para brindarles –en primer término y a todos- herramientas de trabajo y, luego, seleccionar y premiar algunos de los proyectos con equi-pamiento e insumos necesarios para la producción y edición de su publicación.
El secretario de Extensión y Desarrollo de la Universidad, Ricardo Roig, destacó que “no queríamos participar de esta iniciativa sólo como mediadores de los proyectos presentados y por eso hicimos las gestiones necesarias ante el Ministerio para convocar en Río Cuarto a organizaciones sociales de la provincia.”
  Roig señaló también que esta decisión se basó en considerar “oportuna y necesaria la apuesta de re-construir el tejido social también a partir de las organizaciones de base de la sociedad”.

Actividades
La capacitación rondará en torno de tres temáticas básicas: Educación Popular, Comunicación Comunitaria y Diseño y Gestión de Proyectos.
Las jornadas comenzarán el jueves 26 de octubre con la capacitación de 30 agentes denominados facilitadores que luego, desde el viernes hasta el domingo, estarán al frente de los talleres de los que tomarán parte dos integrantes de cada organización comunitaria inscripta. La formación de los formadores estará a cargo de personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y sus tareas serán de sistematización de la experiencia y de asesoramiento a los participantes. Cabe señalar que para que cumplan tales funciones la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad ha convocado la participación de personas con conocimiento y experiencia práctica en estos campos (ver cuadro).
Para estas actividades, la Nación cubrirá los costos de traslado, alojamiento y comidas, así como los materiales y manuales de capacitación.

Premios
Luego de la etapa de capacitación las organizaciones deberán formular y presentar sus proyectos, algunos de los cuales serán seleccionados para premiarlos con una computadora personal, una impresora, un grabador periodista, una cámara de fotos digital e insumos, además de imprimir a lo largo de 2007, 6 ediciones de la publicación con una tirada de 500 ejemplares.

Ricardo Roig: se debe reconstruir el tejido social desde organizaciones de base.
 

Convocatoria a facilitadores
En el marco del Concurso Nacional de Publicaciones Barriales organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad, convoca a la presentación de postulantes para ejercer la función de Facilitador en las jornadas de capacitación a desarrollarse en el campus entre el 26 al 29 de octubre del corriente.
La convocatoria se orienta a personas con experiencia en el campo de la Educación Popular, la Comunicación Comunitaria y el Diseño y Gestión de Proyectos.
Se receptan inscripciones con currículum vitae hasta el 10 de octubre en el Area de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. Para mayores informes, comunicarse al teléfono (0358) 4676-362, o vía email a: vnesutta@rec.unrc.edu.ar, dcedriani@rec.unrc.edu.ar
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC