Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
El encuentro regional se extiende hasta mañana
El Programa Educativo de Adultos Mayores festeja los 15 años con más de 500 invitados

Con más de 500 inscriptos se desarrolla en la Universidad el Encuentro Regional de Adultos Mayores de Adultos Mayores. Alumnos de universidades nacionales tales como las de Entre Ríos, Río Cuarto, Córdoba y de organizaciones de Villa Rumipal, Rosario y de Rio Grande do Sul (Brasil), entre otras, se unen hasta mañana en talleres, foros de discusión y actividades artísticas, una de ellas la presentación de la cantante y actriz Luisa Calcumil hoy a las 21 en el salón del Colegio San Buenaventura.

El rector, Oscar Spada, señaló que “el PEAM ya tiene una identidad independientemente de quienes estemos en las conducciones” y que es uno de esos “programas con inserción social que deben continuar y a los que hay que apoyar”. En este marco dijo que con vista a la discusión para el nuevo estatuto se plantea enmarcar el Programa en el “nivel preuniversitario”.
Respecto de la unificación de los espacios áulicos del Programa Educativo de Adultos Mayores (Biblioteca Segat y auditorio de Hotel Menossi, por citar algunos) en el Centro Cultural del Andino expresó que “en no más de quince días” está por terminarse “un anteproyecto con la Municipalidad”. Agregó que para establecer allí el PEAM “se golpearán puertas en diferentes ministerios a nivel nacional y provincial” además de “trabajar con distintas instituciones del país” a fin de “recaudar fondos”.
Para la apertura llevada a cabo este jueves llegó desde Catamarca José Yuni, primer coordinador del PEAM quince años atrás. Consideró que “el programa ha superado los límites de las aulas, logrando que los alumnos no sólo sean consumidores sino también productores de actividades culturales”. Destacó que “además de ocupar el tiempo libre de los adultos mayores, ha conseguido generar ciudadanía, compromiso social” desde sus inicios “con 50 alumnos” y “un lugar simbólico destacable” uno de cuyos indicadores es la Bandera de ceremonia del programa en los actos.
El secretario de Extensión y Desarrollo, Ricardo Roig, indicó que “la sociedad actual impone exigencias cada vez mayores, pero hay una que es común a todos: mantener viva la capacidad de aprendizaje, lo que a la vez nos ayuda a mantenernos vivos”. Valoró asimismo la presencia de “delegaciones de la región y de otras zonas” para compartir un “momento muy particular, 15 años del programa”.
Enrique Alcoba, junto a Martha Schlossberg coordinador del PEAM, señaló que “encuentros como éste ayudan a seguir pensando en la educación permanente y en la proyección social” y que los programas permiten “hacer, concretar, realizar tanto entre adultos mayores cuanto desde lo intergeneracional”. 

Palabras mayores
Hilda Del Río es alumna del taller de Folklore e Identidad del PEAM desde hace 13 años. Siente que “con nuestra participación dejamos algo a los que nos rodean, nos ayudamos entre nosotros ya que a veces estamos enfermos o solos”.
José María Fissore vino desde la Universidad Nacional de Entre Ríos, adonde “baila folklore, una vieja idea que tenía y recién en estos años pude hacer”. Cree que encuentros como el que se extiende hasta el sábado “nos ayudan mucho a compartir y  aprender de otras experiencias”.


Entre aplausos, evocaciones, talleres, foros y presentaciones artísticas transcurren el encuentro regional y las quince temporadas del PEAM.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC