Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Octavas Jornadas Tributarias Nacionales
Disertaron sobre tratamiento tributario en el fideicomiso agropecuario

Víctor Aramburu, docente de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,  participó  de las Octavas Jornadas Tributarias Nacionales, en un panel de tratamiento tributario en el fideicomiso agropecuario. 

El especialista cordobés explicó que “el fideicomiso es un contrato, un contrato de compra y venta. Es una figura muy útil, sirve para aislar activos que puedan garantizar créditos que permitan bajar el riesgo y con ello bajar la tasa de interés. A la vez –agregó-, es muy útil para algunas asociaciones entre personas en las cuales no quieren hacer una sociedad sino que quieren asociarse para un negocio determinado y esto le da la flexibilidad. Desgraciadamente en nuestro país el fideicomiso no puede vulnerar la legítima, en el caso del derecho hereditario”. 
Sostuvo que “es una figura muy utilizada en Europa para los testamentos, es decir, donde una persona antes de morir transfiere todo su dinero al fideicomiso, le da orden a un fiduciario –ya sea una persona de confianza- de qué hacer con esos bienes a su muerte respecto de sus herederos. Acá desgraciadamente no se puede vulnerar la legítima”. Aramburu indicó que surge a partir de la Ley 24.441 “por una necesidad en ese momento que tenía, fundamentalmente, el gobierno a través del Banco Hipotecario Nacional para poder seguir creciendo dentro del país”. 

Agro
Con respecto a los productores agropecuarios, Aramburu detalló que “les permiten acceder al financiamiento bajando el riesgo que implica en sí mismo el negocio. Como toda lógica, a menor riesgo menor tasa de interés con lo cual le permite obtener financiación más barata. Quiero ser claro –continuó-: para todo hoy se hace un fideicomiso. El fideicomiso es una figura muy ágil, muy interesante para determinados tipos de situaciones no para cualquier cosa. El fideicomiso no es una sociedad. El productor agropecuario va al banco, va a pedir plata prestada y el banco no lo puede financiar o, mejor dicho, dice que hay demasiado riesgo para ese productor, entonces el productor puede hacer un fideicomiso en el cual en lugar de hacerle una hipoteca al banco por su campo le da un fideicomiso al solo efecto de garantizarle el préstamo que le está dando”.


Víctor Aramburu


Carlos María Folco

Lo dijo el juez Folco
La Corte debe resolver sobre facultades de agentes fiscales de AFIP para embargar 
“La Corte Suprema de Justicia decidirá sobre la declaración de inconstitucionalidad que hemos decretado en dos causas en que los agentes fiscales de la AFIP ejecutaron sendos embargos dispuestos por el organismo recaudador”.
Lo dijo el juez federal de Ejecución Tributaria, doctor Carlos María Folco, cuyo tribunal de esa manera frenó por ahora la aplicación de la ley que autorizó a los agentes fiscales de la AFIP a trabar embargos a los bienes de quienes con ardid no han pagado los impuestos defraudando al fisco.
El magistrado participó de las Octavas Jornadas Tributarias Nacionales, organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas, en el panel sobre “Ley de Procedimiento Tributario”.
Folco aseveró que aplicó la doctrina de que “el juez tiene el deber y la atribución de declarar la inconstitucionalidad” cuando, como en este caso, la actuación de los agentes fiscales “viola el derecho de propiedad” y por eso “lo hemos hecho”.
En ambas sentencias en cuestión en el caso de empresas privadas se interpuso por el Estado el recurso extraordinario y será “la Corte la que validará o no” esta ley que crea los agentes fiscales con atribuciones para embargar sin la intervención de un juez federal.
“Creemos que se debe recaudar, que el peor impuesto es el que no se recauda, pero siempre protegiendo los derechos del contribuyente y la Constitución Nacional”, enfatizó.  Finalmente, aclaró que “cuando nuestro país transitó el camino de la ajuridicidad nos ha ido muy mal”.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC