Ciencias Exactas
Nuevo encuentro del proyecto de articulación
de ciclos básicos de Química y Biología
Hoy en el aula mayor se llevan a cabo las Jornadas para la Socialización
y Difusión de Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje del
Ciclo entre los Docentes de Diferentes Disciplinas, en el marco del “Ciclo
Inicial Común en Ciencias Básicas Química / Biología:
consolidación de las acciones de articulación entre las Universidades
(de Río Cuarto, San Luis, del Litoral, Córdoba y Rosario)
que integran el Consorcio”.
El objetivo general del proyecto es consolidar el Ciclo Inicial Común
en Ciencias Básicas: Química/Biología a través
de: la sistematización de la evaluación del Ciclo realizada
en el Módulo I del Proyecto de Articulación de la Educación
Superior III, la formulación de competencias y sistema de créditos
y el intercambio de experiencias de enseñanza y aprendizaje entre
docentes y alumnos del Ciclo.
El objetivo del Ministerio de Educación, al convocar a este
proyecto fue profundizar el trabajo elaborado en el marco de los Proyectos
de Apoyo a la Articulación de la Educación Superior III,
a fin de consolidar los ciclos implementados.
El proyecto consta de Módulo I: Fortalecimiento del Proyecto
de Articulación de Química y Biología (PROARQUIBI)
a través del seguimiento y evaluación del Ciclo; Módulo
II: Gestión e innovación curricular; Módulo III: Acciones
de intercambio de experiencias de enseñanza y aprendizaje entre
docentes y alumnos del Ciclo.
Tras la presentación de los ciclos. Ventajas del Proyecto de
ciclos. Vinculaciones y diferencias con el PROARQUIBI, se tratan los temas
Curriculum basado en competencias. Conceptualizaciones y experiencias.
Se procura profundizar en el análisis de distintas concepciones
acerca del currículum basado en competencias para la posible aplicación
al Ciclo considerando antecedentes de competencias a nivel nacional e internacional
y de la evaluación que estas Universidades han hecho de la temática.
Para las 14 se prevén talleres de docentes de las áreas
disciplinares de cada ciclo. Intercambio de experiencias de enseñanza
y aprendizaje del ciclo por área disciplinar. Profundización
de los acuerdos y las discusiones iniciadas en las Jornadas de San Luis,
realizadas en 2005. Definición de las temáticas a tratar
por las áreas disciplinares en las “Reuniones de los docentes del
Ciclo de las Universidades del Consorcio por área disciplinar” (Actividad
2, Módulo III a realizarse en abril de 2008) y posibles docentes
de primer año a participar en las mismas.
También se hablará de la implementación de los
ciclos: cuestiones operativas y se analizarán competencias genéricas
del ciclo para cada disciplina considerando la encuesta realizada en la
Universidad Nacional del Litoral.
Además se discutirán criterios para la movilidad de docentes
y alumnos para analizar los criterios para la implementación de
acciones de movilidad de los docentes y alumnos entre diferentes
Universidades a modo de prueba piloto, previstas en las actividades 3 y
4 del Módulo III.
Con motivo de esta actividad, la Facultad declaró asueto académico
para este viernes 10, a fin de posibilitar la asistencia de todos los docentes
a la Reunión Interdisciplinar. |
Articulación: un proyecto joven para el
que resulta provechoso el intercambio de experiencias entre docentes y
alumnos.
|