Deporte y juegos para reducir la deserción

Ciento treinta estudiantes de los IPEM 79 Renato De Marco y 330 Fotheringham estuvieron el viernes en el campus como parte de un proyecto de extensión de docentes del Departamento de Educación Física de la Facultad de Ciencias Humanas.
Ivana Rivero, quien junto a Viviana Giletta coordina la iniciativa que esta semana termina el ciclo 2006, expresó que la actividad “empezó en 2005 con una prueba piloto” e incluía “talleres de juegos con la finalidad de convocar a los alumnos secundarios en un espacio diferente. Apuntó que la actividad con los más de cien chicos de primer año de enseñanza media procura “la creación de vínculos afectivos entre ellos a través del deporte y la recreación como una forma más de luchar contra la deserción” y “sientan que la escuela es su casa”.
Destacó que desde el inicio del proyecto, del que participan alumnos de la cátedra de Conocimiento y Juego del profesorado de Educación Física, “ya no es agresiva la forma de relación entre los chicos del secundario según lo que registramos” y “notamos un compromiso de ellos en la tarea”. Expresó también el valor del proyecto para los estudiantes de segundo año de Educación Física, que “se paran por primera vez delante de un grupo como profesores”.
El proyecto se llevó adelante con participación sistemática semanal de fútbol, handbol, básquetbol, gimnasia artística complementados con juegos tales como dígalo con mímica, carrera de embolsados, cinchadas, circo, guitarreada.).
Como parte de la integración entre las instituciones, los alumnos hicieron visitas guiadas por distintas dependencias del campus.

Darán un curso de cultura, patrimonio e identidad
Los días viernes 17 y sábado 18 de noviembre de 9 a 18, en el Colegio de Arquitectos de Río Cuarto (Colón 422), tendrá lugar el curso teórico-practico de capacitación docente denominado: “Cultura, Patrimonio e Identidad: significados, alcances y propuestas. Relación con la Educación y la Escuela”, a cargo de la magíster Yoli Martini.
El curso está destinado a docentes en actividad de todos los niveles del sistema educativo provincial, aspirantes a ingresar a la docencia, profesionales, alumnos de nivel universitario y público en general. Se abordarán  las siguientes temáticas: cultura-patrimonio e identidad; la preservación social del patrimonio como patrimonio social; patrimonio en a escuela; y la problemática ¿Qué es y para qué sirven museos, archivos y bibliotecas?
Más datos: Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas, (0358) 4676288- 4676291.