Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Biblioteca del Centro de Estudiantes 
En Veterinaria hay trescientos libros listos para consultar 

En el hall de la Facultad de Agronomía y Veterinaria está funcionando la biblioteca del Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria (CEMVET). El presidente del Centro, Nicolás Pérez Naves, informó que cuenta con 300 libros y está disponible tanto para estudiantes cuanto para docentes, quienes pueden retirar gratuitamente publicaciones con libreta universitaria y documento, respectivamente. 

Los préstamos pueden hacerse “por tres días para llevarlos a la casa o bien para leer en el campus y hacer la devolución el mismo día”.
Pérez Naves expresó que “la biblioteca ya existía desde hace un buen tiempo. Hay libros de 1994. Ante el cambio de conducción del Centro, la agrupación Alternativa Veterinaria no devolvió la biblioteca y muchos libros que recuperamos estaban en el Taller de Imprenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería Agronómica”. Agregó que fue “una idea de la agrupación Tatú Carreta porque apostamos a los cambios en base a la cultura y el conocimiento”. 
Añadió que se consultó la bibligrafía de la Biblioteca Central “Juan Filloy” para no repetir volúmenes y que se contó con el asesoramiento de docentes de la Facultad.
Víctor García, subsecretario gremial del CEMVET, sostuvo que la bibliografía incluye “temas de producción, clínica, anatomía, de materias básicas y superiores, también trabajos de investigación, monografías, informes”. Destacó que no se trata sólo de asuntos de Veterinaria sino que además hay “libros de ética, política, sociedad, interés general” así como “DVD y videos”. En consonancia, Pérez Naves consideró “importante que el veterinario adquiera una formación integral en temas políticos, sociales, económicos e incentivar el espíritu crítico”.
García expresó que la biblioteca está abierta “de 9 a 15, de lunes a viernes y es atendida por cuatro becarias del Centro de Estudiantes que reciben una ayuda económica”. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC