Ciencias Humanas
Se llevaron a cabo las Jornadas de Producción
“Dialogando con los investigadores”
Tuvieron lugar en el aula magna las Jornadas de Producción
e Investigación: Dialogando con los investigadores de la Facultad
de Ciencias Humanas. La convocatoria tuvo como objetivo propiciar el intercambio
de diversos trabajos de investigación, experiencias, ensayos, realizados
en el marco del grado y postgrado.
Durante el acto inaugural se dirigió a los presentes Marta Crabay,
coordinadora del Área de Prevención y Riesgos Psicosociales
de la Facultad de Ciencias Humanas y directora del programa de investigación:
Transformaciones Sociales, Subjetividades y Alternativas. Sostuvo que las
Jornadas “permiten compartir las producciones realizadas a lo largo de
dos años de investigación en los últimos programas
y proyectos, dentro de una labor que se viene desarrollando desde hace
10 años”.
Destacó que “los temas de estas jornadas son muy importantes
socialmente. Son temas que tienen mucha influencia socialmente, como infancia,
adolescencia, juventud, aprendizaje, educación, problemas de salud,
otros problemas que tiene que ver con la familia y situaciones que pueden
poner en riesgo la familia”.
La sociedad –expresó- está atravesando una transformación
socio-cultural muy importante, estamos en un marco de crisis que atraviesa
las instituciones. Y esta crisis afecta la forma que en que los niños,
adolescentes y jóvenes configuran la subjetividad. En este marco
se torna aún más importante los esfuerzos en materia de educación,
formal y no formal.
Agregó que lamentablemente las investigaciones sobre tales temas
reciben exiguos apoyos financieros. Sin embargo “seguimos adelante
sobre la base del esfuerzo de los investigadores convencidos de la utilidad
de avanzar en el estudio de estos aspectos sociales”.
Consultada sobre la contradicción entre la importancia de los
temas y la escasa financiación de los proyectos, Marta Crabay dijo:
“A lo mejor forma parte de los descuidos en los que se inscriben muchos
aspectos que son importante hoy. Hay muchas cosas descuidadas,
por ejemplo, la salud de la gente, los niños muy pequeños
que están en guarderías donde tenemos 40 niños por
una docente, incluso en algunos casos niños de distintas edades.
Esto es un descuido para la niñez”. Apuntó que los proyectos
que se presentan en las Jornadas “se encuadran dentro de un ámbito
preventivo para dar respuesta frente a las problemáticas sociales
de mayor actualidad en este momento”.
Paneles
Hubo comentarios de libros a cargo de Hugo Echevarría.
Después, Ana Montenegro coordinó el panel “Adolescencias,
Juventudes, Violencias Adicciones”, del que participaron los Margarita
Barrón, Marta Crabay y Héctor Gianni y Cristina Schiavone.
Otro panel fue “Infancias”, con la coordinación de Marta
Crabay y la participación de Norma Beatriz Silva de Ducurón,
Miriam Beatriz Berlaffa y Rosana Chesta. A posteriori, el tema convocante
fue “Aprendizajes de la Metodología de la Investigación”,
con la coordinación de Hugo Echevarría, junto a quien expusieron
las licenciadas Alicia Sposetti y Gloria Vadori. Después, trabajos
libres y conclusiones. |
El profesor Hugo Echevarría fue otro de los participantes.
|