Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Secretaría de Extensión y Desarrollo
La formación docente en informática educativa tuvo este año más de 170 participantes

La Universidad ofreció este año 4 propuestas de capacitación en informática educativa para docentes de los niveles inicial y medio y estudiantes avanzados de los magisterios y profesorados. Este año, hubo 174 participantes de la ciudad y la zona.
Los cursos y jornadas son planificados y dictados por el equipo de trabajo del programa Informática Región Centro (IRC) coordinado por Jorge Guazzone e integrado por: Daniela Solivellas, Mauricio Boarini, Silvia Ballesteros, Sandra Angeli, Ernesto Cerdá y María Elena Fessia.

Estas acciones en el área de formación docente tienen algunas diferencias entre sí en cuanto a duración y modalidad (presenciales y semi), temáticas y destinatarios específicos. En general están orientadas a propiciar la integración curricular de la Informática como objeto de conocimiento y como medio o material curricular.
El “Trayecto de Capacitación en Informática Educativa” está contenido por la Red Provincial de Formación Docente Continua y lleva implementadas 7 ediciones desde 2002. Entre febrero y agosto de este año fue realizado por 34 educadores de los distintos niveles. Está orientado a favorecer el análisis y la elaboración de propuestas curriculares en el área de la Informática Educativa.
El año próximo no va a dictarse pues se trabajará en la conversión de esta propuesta en un pos-título.
Otros 100 docentes de 12 colegios primarios de la ciudad y la zona participaron de los cuatro cursos de “Introducción  a las Tecnologías de la Información y Comunicación”. Estas acciones están contenidas dentro del Programa Integral para la Igualdad Educativa implementado por el Ministerio de Educación de la Nación.
El año próximo el IRC continuará trabajando con estos colegios capacitando a sus directivos para concientizar sobre el uso de la TIC en los proyectos educativos, dictando talleres de capacitación técnica para garantiza el funcionamiento de los laboratorio de informática provistos por el Ministerio, y dictando otro dos seminarios: formulación de propuestas pedagógicas con TIC e Internetr y Educación. 
A lo largo del año también se dictó a 14 docentes el curso semipresencial “La informática brinda su apoyo al nivel inicial”, de tres meses, orientado a reflexionar sobre el uso de  la computadora como una herramienta facilitadora del proceso de enseñanza y aprendizaje, reconocer y observar potencialidades que tienen los software de uso general (procesadores de texto, editores gráficos y editor de presentaciones) para su aprovechamiento en el nivel inicial. 
Para 26 docentes y estudiantes avanzados de General Cabrera se dicto entre septiembre y noviembre, en el Instituto 25 de Mayo, el Seminario de Internet y Educación.
La actividad tiende a propiciar el acceso a las TIC y el uso de Internet por parte de los actores de la comunidad educativa, promoviendo su aprovechamiento para favorecer procesos de enseñanza y aprendizaje.
De esta manera también se pretende darle aprovechamiento a la infraestructura y equipamiento informático disponible en las instituciones educativas y ofrecer a la vez una alternativa de capacitación, a través de la web, para quienes por diversas razones no tienen acceso a centros de formación.


 Ernesto Cerdá 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC