![]()
Nuevo ejemplar para pensar la enseñanza universitaria
Está disponible el Número 9 de la Colección de Cuadernillos para pensar la
Enseñanza Universitaria de la Secretaría Académica de la UNRC. El artículo de este ejemplar es «Los jóvenes y su proyecto de vida: la orientación vocacional como compromiso universitario» de Liliana Ponti, Silvia Luján, Araceli Sánchez Malo y Rina Vasqueto.
Se adjunta a este número una encuesta de valoración y opinión para recuperar las voces de nuestros lectores, la que será recogida en los próximos días por las distintas oficinas.
Se recuerda que quien no haya recibido alguno de los números anteriores puede pasar a retirarlo en la oficina 2 de Secretaría Académica.Curso de posgrado de psicoanálisis
A cargo de Alberto Ramón Samperisi, especialista de la Universidad Nacional de San Luis, se dictará en la UNRC el curso de posgrado “La teoría relacional en el psicoanálisis”.
Organiza Ciencias Humanas. Estaba previsto para este año, pero se postergó. Fechas previstas: 23 de marzo, 20 de abril, 18 de mayo, 15 de junio, 17 de agosto, 28 de setiembre y 19 de octubre.Convocan a cubrir ayudantías de segunda en Lenguas
La Dirección del Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC llamó a evaluación de antecedentes y entrevista personal para cubrir cargos de ayudante de segunda ad-honorem en distintas asignaturas.
El llamado comprende las asignaturas de Lengua Inglesa para la Comunicación Social (código 6401); Gramática Inglesa (código 6427); Historia Social de las Islas Británicas I (código 6406); Introducción al Estudio de la Literatura Inglesa (código 6429); Gramática Inglesa del Texto (código 6403); Idioma Extranjero: Inglés (código 8056); Inglés Técnico Medicina Veterinaria (código 3069); Inglés Nivel Básico (1971); Inglés Nivel Traducción (1972-1973); Inglés (para Matemática y Ciencias de la Computación) (código 1976), e Inglés Básico Química I (2052).
El llamado también es para las asignaturas Inglés Técnico Agronomía (código 2012); Inglés Nivel II para Ciencias Humanas (códigos) 6750-6236-6586-5032-3849-2331); Lengua Inglesa I (código 6001); Lengua Inglesa III – Nivel Avanzado (código 6390); Inglés Nivel I (códigos 2639-5013-6585-3848-6812-6235); Francés Nivel II (código 6588); Francés Nivel II (código 2642); Francés Nivel I (código 6587), y Fonética y Fonología Inglesa III (código 6402).
Las inscripciones se reciben hasta el 12 de diciembre, de 9 a 12.
Los interesados deberán presentar original del curriculum vitae más original y una copia de las constancias de acreditación.Ciencia y Técnica: solicitud de incentivos
En http://www.unrc.edu.ar/cyt/de, sitio de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC, se encuentra a su disposición la Planilla de Solicitud de Incentivos correspondiente al año 2006.
Una vez cumplimentada debe ser presentada ante el secretario de Ciencia y Técnica de su Facultad hasta el 27 de diciembre.Licencia de consejera
María de los Ángeles Argüello informó que pidió “licencia” en su cargo de consejera superior titular por el claustro no docente, lo cual fue aceptado por el Consejo Superior, “hasta tanto se sustancie un concurso” en la Facultad de Ciencias Económicas.Concurso de proyectos
La Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación llama a un Concurso de Proyectos de Investigación: promoción del uso de estadísticas educativas en investigación.
El objeto de este llamado es la selección de 10 proyectos de investigación.
Plazo: 29 de diciembre.
Más datos: concursodiniece@me.gov.ar.Becas para maestrías
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación, en el marco y los objetivos del Programa de Formación y Capacitación para el Sector Educación (PROFOR), invita a agentes y funcionarios de los Ministerios de Educación de todo el país graduados universitarios o terciarios de cuatro años de duración con interés en desarrollarse en educación a postularse a becas. Son para realizar estudios de maestrías en universidades argentinas en el ciclo lectivo 2007.
Plazo: 16 de marzo. Más datos: profor@me.gov.ar. Teléfono: (011) 4129-1981. Fax: (011) 4129-1982, www.me.gov.ar/profor/Tecnología en la sala Maternal I
La sala Maternal I perteneciente al Jardín Maternal “Rayito de Sol”, ha desarrollado el presente año el proyecto “Mis manos: mi primera herramienta”. Tecnología en la sala Maternal I.
El objetivo general del mismo es favorecer en los niños la manipulación, exploración, descubrimiento y observación, a través de variados objetos tecnológicos sencillos y cotidianos para la construcción de diferentes conocimientos, en relación a sí mismo y a los demás.
Los niños en el transcurso del año, a través de propuestas de enseñanza y aprendizaje lograron enriquecer sus posibilidades manipulatorias que los objetos de su entorno cotidiano les brindan.
Observaron y exploraron productos tecnológicos que están a su alcance.
Descubrieron el uso, cuidado de los objetos.
Compartieron diferentes objetos tecnológicos de su propiedad o no.
Disfrutaron placenteramente de juguetes tecnológicos enviados desde la familia.
Una de las experiencias más gratificantes es el trabajo que se realiza con la familia, a través de talleres con abuelos/as y tíos/as que enriquecen nuestra propuesta de trabajo.
“En el ámbito educativo no puede haber creación y expresión sin el sostén permanente de los docentes que deben alimentar a los niños de conocimientos variados, proveerlos de información, educar el gesto, las habilidades, desarrollar la observación y crear situaciones de experimentación a su alcance” (Lurcat, 1985)Docentes: Marcela Córdoba, Paola Abbonizio, Jimena Rodríguez, Fabiana Rossi, Verónica Tuninetti y Claudia Mazzitelli.
El 12 de marzo empiezan las clases presenciales
Ciencias Económicas anticipa el calendario académico 2007
La Facultad de Ciencias Económicas informó que, en 2007, los alumnos regulares que estudian en el sistema presencial de esa unidad académica comenzarán las clases el 12 de marzo y el 19 para los que cursan a distancia.
Así lo dispone el calendario académico aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad.
Para el 1º de febrero está previsto el inicio del período de reinscripción y censo de alumnos, mientras que del 5 al 9 del mismo mes se concretará el primer llamado a exámenes generales del turno Febrero-Marzo.
Del 19 al 23 de febrero tendrá lugar el segundo llamado a exámenes generales del turno Febrero-Marzo.
Asimismo, el cronograma establece para el mes de marzo entre el 5 y el 9 se extenderá el tercer llamado a exámenes generales del turno Febrero-Marzo.
El 12 de marzo comenzará el dictado de las clases de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto año, modalidad presencial.
El 19 de marzo empezarán las clases de las asignaturas del primer cuatrimestre modalidad a distancia.Banco de evaluadores de proyectos
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC da a conocer el Banco de Evaluadores (son evaluadores externos a la Universidad) que tendrán los Proyectos y Programas que se presenten para el período 2007/2008. Podrá ser consultado ingresando en la página de la Secretaría de Políticas Universitarias, http://incentivos-spu.me.gov.ar/Becas Fundación Carolina. Convocatoria 2007/2008 del Programa de Becas de Posgrado fruto del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Fundación Carolina.- Nuestra Universidad puede presentar 2(dos) candidatos para Becas de Doctorado y 2 (dos) candidatos para estancias cortas de investigación postdoctoral.