Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Universidad y diversidad
Personas con dificultades especiales realizaron pasantías laborales en el campus

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas se entregaron los certificados de pasantías laborales realizadas durante este año por personas con discapacidad en distintas dependencias de la Universidad. 

La actividad se llevó a cabo en el marco de los Talleres de Informática con Orientación Laboral para Personas con Discapacidad Mental, organizados por Centro de Día Proyectar, entidad privada destinada a la atención e integración social de personas con discapacidad, en conjunto con el Área de Discapacidad de la Municipalidad. La UNRC  se integra a este proyecto al ceder el espacio para el desarrollo de las prácticas laborales en las áreas de la Facultad de Ciencias Humanas, de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Dirección de Recursos Humanos y de la Dirección de la Biblioteca Central Juan Filloy. 
Recibieron sus certificados de pasantías laborales Damián Flores y David Sergio González, quienes prestaron colaboración en áreas administrativas de la Facultad de Ciencias Humanas; María Celeste Buffer y Andrea Fernanda Zarina, que colaboraron en Ciencias Económicas, y Maximiliano Alejandro Santamarina, que hizo su pasantía en la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad. 
Verónica Lisa, profesional del Centro de Día Proyectar,   sostuvo que el proyecto se basa en una tarea conjunta con la Secretaría de Extensión de la UNRC,  la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas y la cátedra de Orientación y Capacitación Laboral del Profesorado de Educación Especial de dicha Facultad. Paralelamente a las prácticas se organizó con alumnos de esta cátedra un programa de tutorías, donde los tutores hicieron un seguimiento y acompañamiento de las tareas de los practicantes y además brindaron asesoramiento a los empleados que en sus tareas cotidianas compartieron espacios laborales con los pasantes. 
 María Adelaida Cornachione, docente de la cátedra de Orientación y Capacitación Laboral, dijo:  «Esto es un hecho muy importante, con muy pocos precedentes en el país, ya que pocas veces se concretan las prácticas laborales de personas  con discapacidad. Me parece muy bueno lo que ha ocurrido –enfatizó- porque implica la integración de profesionales e instituciones para lograr la integración del discapacitado al trabajo». 
José Luis Martínez, del área Recursos Humanos de la UNRC, expresó: “Esto es una experiencia única que no debemos perder, ahora debemos bregar por la real inserción laboral de la gente que realizó las pasantías, no podemos quedarnos solo en la utopía”. 

Más certificados 
Del acto tomaron parte el vicerrector, Juan José Busso, la decana y vice decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Zulma Larrea y Ana Longhini, Roberto Birri, secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, el secretario de Extensión de la UNRC, Ricardo Roig, la secretaria de Bienestar, Carmen Cholaky, el secretario de Extensión de Ciencias Humanas, César Quiroga y el subsecretario de Promoción Social de la Municipalidad, Guillermo Aon. 
En la continuidad del acto recibieron diplomas de reconocimiento como tutores,  los estudiantes  del Profesorado en Educación Especial, Valeria Sabina Larregain, Marcela Laura Quiroga, Mariano Sebastián Rosso y Alejandra Marcela Utrilla. Como colaboradores, personal de distintas áreas de la UNRC recibieron  certificados:  Graciela Rita Blanquer,  Cristina Angélica Manero, Lucía Teresa Costa,  Alicia Pallero,  José Luis Martínez, Ricardo Príncipi, Eduardo Carranza, Silvia González y César Quiroga. 


Zulma Larrea se confunde en un abrazo con Damián Flores.
 


David Gonzalez agradeció la colaboración recibida.  

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC