Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Asesoramiento sobre fibra óptica y provisión de albergue para estudiantes
Cooperativistas bonanerenses quieren participar de las residencias universitarias

Un grupo de cooperativistas de la zona de General Villegas, provincia de Buenos Aires, visitaron la Universidad Nacional de Río Cuarto y se entrevistaron con el rector Oscar Spada, con la intención de comenzar a formar parte del proyecto de Residencias Universitarias, implementado por esta casa de estudios hace más de una década.

El primer contacto con la Universidad por parte de estas seis cooperativas de servicios agrupadas en una entidad llamada Servicoop surgió hace poco tiempo, cuando la Facultad de Ingeniería inició un trabajo de asesoramiento para la puesta en marcha en esa zona de un sistema de fibra óptica que les permita llegar a sus usuarios con los servicios de Internet, TV por cable y teléfono, a través de una sola bajada.
El encuentro, de casi dos horas, fue en el despacho rectoral. Tomaron parte además el decano de Ingeniería, Diego Moitre; el vicedecano, Carlos Bortis, y el secretario de Coordinación Técnica de la Universidad, José Luis Pincini.
El rector Oscar Spada sostuvo: “Es necesario trabajar mutuamente con las organizaciones intermedias. Siempre del trabajo conjunto surgen beneficios. Se pueden lograr cosas interesantes”.
Enzo Sánchez es miembro de la Cooperativa Eléctrica de Tres Algarrobos y vino en representación de Servicoop SA, grupo de seis cooperativas (ubicadas en Bunge, Banderaló, Charlone, Piedritas, Cañada Seca y Tres Algarrobos), con asiento en la localidad de General Villegas. Dijo que “esta relación con la Universidad de Río Cuarto nace por FECOTEL (Federación de Cooperativas Telefónicas de la República Argentina), de la cual somos integrantes. Nosotros tenemos el servicios de Internet por parte de Servicoop. Y se necesita la conexión de fibra óptica para la localidad de General Villegas, para reemplazar el sistema que ahora se tiene por aire. Por eso es que hemos pedido asesoramiento a la Universidad de Río Cuarto”. Y agregó: “Además quisimos hablar con el rector porque nos interesa participar del proyecto de residencias universitarias, para que puedan venir alumnos nuestros a alojarse aquí”.
Carlos Bortis explicó: “Hemos firmado un convenio marco con FECOTEL, federación integrada por distintas cooperativas. En este caso se está trabajando con asociaciones de la región pampeana de la provincia de Buenos Aires, en torno a General Villegas. Han solicitado un trabajo específico de asesoramiento sobre un proyecto de inversión que ellos quieren desarrollar en el 2007. Quieren optimizar en el mercado de las comunicaciones la oferta que tienen para sus usuarios. Desean incursionar en lo que técnicamente se denomina triple play, es decir, conseguir por una misma bajada el servicio de Internet, TV por cable y teléfono”
“Con FECOTEL hemos comenzado a conversar a fines de 2005. A principio de este año hicimos los primeros acuerdos. Y desde hace dos meses –agregó- empezaron a surgir necesidades de parte de una conjunto importante de cooperativas, en particular este de General Villegas y otro de General San Martín, de Jujuy. Con ambos se firmaron protocolos”.

 
 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC