Ingresantes a primer año 2007
La secretaria académica pidió dedicación,
esfuerzo y compromiso con la sociedad
Como ocurre todos los años al iniciar sus actividades,
la Universidad recibió a los nuevos ingresantes a primer año
que cursarán las distintas carreras de grado que ofrecen las facultades.
Con el comienzo de Ciencias Humanas la semana pasada ya iniciaron su camino
todas las facultades, cada una con sus modalidades según la naturaleza
de las carreras.
La secretaria académica de la Universidad, Silvia Nicoletti,
envió un mensaje de bienvenida a los ingresantes. “Les damos la
bienvenida y los recibimos con toda la expectativa de que puedan avanzar
hasta terminar sus carreras”, dijo. También agregó:
“Quiero decirles a los estudiantes ingresantes y también a todos
los alumnos que el estudio en la Universidad, elegir una carrera de grado,
es una opción de vida, es un proyecto de vida personal, que
requiere todo el esfuerzo de vida para que este proyecto se concrete”.
“Es un proyecto que requiere dedicación, esfuerzo
y compromiso con uno mismo, con la familia y con la sociedad que les está
brindando la posibilidad de poder alcanzar una educación pública
y gratuita”, expresó Nicoletti.
Sostuvo que la Universidad procurará darles una educación
de calidad basada en la formación de sus recursos humanos con experiencia
en docencia e investigación. Rescató en tal sentido que la
UNRC, por ejemplo, tiene un alto porcentaje, a nivel nacional, de docentes
con dedicación exclusiva, lo que permite un mayor vínculo
con los estudiantes.
Articulación
Cabe destacar con respecto a los ingresantes que la Universidad viene
haciendo diversos esfuerzos de articulación con la enseñanza
media desde 1992. Son acciones orientadas a cerrar las distancias que existen
entre las modalidades de estudio que tienen los alumnos en el secundario
y lo que se requiere en la Universidad y referidas a cómo mejorar
la forma de abordar los contenidos y darle al futuro estudiante universitario
elementos que faciliten su adaptación. A partir de estas experiencias
se han detectado entre las principales dificultades la comprensión
lectora por parte de los alumnos que vienen del nivel medio, además
de escasos niveles de lectura, ya que los jóvenes dedican más
tiempo al consumo de medios audiovisuales y nuevas tecnologías,
que han ido desplazando el interés por la lectura. |
|