Retorna a página principal de Hoja Aparte
 

 
Se destinará a una sala de informática
Banco Credicoop donó una computadora para las Residencias Estudiantiles

El Banco Credicoop donó a la Universidad una computadora que será destinada a una sala de informática que se construirá en las Residencias Estudiantiles Universitarias.

La reunión a tal efecto tuvo lugar en la sala Pereira Pinto. Luis Álvarez, gerente del Credicoop Río Cuarto, llegó junto a Valeria Possetto, oficial de negocios Pyme del banco, y expresó que la entidad tiene “una parte comercial y una institucional, la que nos da la chance de intercambio con instituciones de la comunidad”. En este marco se estableció el vínculo con la UNRC, “a través del Departamento Universidades del banco”, según detalló Ricardo Carrera, docente de Agronomía y Veterinaria e integrante de la Comisión de Asociados del banco cooperativo. 
Julieta Capelari, trabajadora social de la Secretaría de Bienestar de la Universidad, recordó que “el gestor de esto fue el ingeniero José Luis Pincini, secretario de Coordinación Técnica y Servicios”, quien gestiona otras computadoras junto a las cuales estará la donada por el Banco Credicoop. La sala de informática tendrá acceso a Internet, será coordinada “por un grupo de alumnos” y estará situada “al lado del quincho de las residencias” para los “cerca de 350 alumnos que viven ahí”.
Capelari destacó que “si bien en la Universidad hay otros lugares con computadoras, tales como los centros de estudiantes”, a la noche los chicos no tienen acceso”, posibilidad con la que sí contarán a partir de la sala de informática.
Carmen Cholaky, secretaria de Bienestar, agradeció al Credicoop y señaló que forma parte de la vinculación con entidades del medio, ejemplo de lo cual son “las becas del Rotary”. Al respecto, destacó que “el sistema de becas de la Universidad ha generado confianza hacia fuera. De hecho, Rotary asigna fondos para becar a alumnos y que eso se haga según el sistema de nuestra Universidad”.
El rector Oscar Spada, quien estaba junto al vicerrector Juan José Busso, dio detalles del régimen de los estudiantes en las residencias y acordó con Álvarez la posibilidad de “organizar conjuntamente un ciclo de charlas de temas políticos” habida cuenta de que “2007 será un año electoral” así como la coordinar esfuerzos para el apoyo a jóvenes emprendedores.


Hechos en el papel. El equipo, satisfecho: 
la imprenta es una realidad.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC