En Ingeniería comenzó un curso de transferencia de calor
“Transferencia de calor” es el curso que desde el 14 de febrero, se da desde el Departamento de Mecánica de la Facultad de Ingeniería. Con una duración de 60 horas cátedra, equivalente a 3 créditos para la carrera Maestría en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, concierne a ingeniería, termodinámica, mecánica de fluidos, transferencia de calor.

Maestría
La coordinación está a cargo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería. El docente a cargo es el MSc. ingeniero Jorge R. Barral.
Profesionales a los que está orientado: Ingenieros Mecánicos, Electromecánicos, Químicos y Civiles, Licenciados en Física y en Química y carreras afines. Todo aquel profesional con interés en el tema y que acredite cumplimiento de las condiciones de inscripción.
Lo están tomando profesionales egresados de ésta o de cualquier otra Universidad Nacional o institución equivalente con conocimientos a nivel de carrera de grado de Ingeniería en: Transferencia de calor. Termodinámica. Cálculo de varias variables, Ecuaciones diferenciales.
Los horarios de clases se fijan de acuerdo a las posibilidades de los inscriptos y la disponibilidad de recursos computacionales.
Los interesados en mayor información pueden llamar o remitir a: (0358) 4676488, jbarral@ing.unrc.edu.ar.

Trayecto curricular sistemático de posgrado en fundamentos de ingeniería económica
Se dictará en la Universidad Nacional de Río Cuarto un Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado en Fundamentos de Ingeniería Económica, co-organizado por las secretarías de Posgrado y de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Económicas y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería. 
El programa está orientado a todo graduado universitario con sólida formación científico­metodológica que busca insertarse en el campo de ejercicio profesional en el ámbito de empresario y negocios. 
Las inscripciones se reciben en la Facultad de Ciencias Económicas, Secretaría de Posgrado, cubículo 0, Tel/Fax: (0358) 4676275, mconiglio@eco.unrc.edu.ar, http://www.eco.unrc.edu.ar/postgrado. 
En el presente TCS se fijan un arancel total de 2.400 pesos por alumno.
La coordinación general está a cargo del magíster Ernesto Bosch, docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC.
Esta propuesta se desarrollará a lo largo de 30 semanas, los días viernes y sábados por la mañana y está compuesto por los siguientes cursos de posgrado: Microeconomía, Teoría de los Juegos, Teoría Económica Avanzada, Teoría Económica Aplicada a la Gestión de Negocios, Contabilidad para la Gestión, Administración de Recursos Humanos, Macroeconomía y Análisis del Contexto de negocios, Herramientas de computación (Simbólico, Numérico, Optimización, Estadística), Estadística Matemática Aplicada y Métodos Numéricos en Economía. 

Se realizó una reunión relativa a las nuevas convocatorias del FONCyT
La Secretaría de Ciencia y Técnica  convocó este jueves  a los investigadores a una reunión, para ofrecerles detalles de las nuevas convocatorias del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT). 
Jorge Anunziata, secretario de Ciencia y Técnica, brindó información vinculada con los denominados Proyectos  de Investigación Científica y Tecnológica (Pict), tanto los comunes, como los que se realizan en red, y con la convocatoria Start-up, lanzada el año pasado por el FONCyT, que este año se renueva. 
En todos los casos, se trata de subsidios de hasta cien mil pesos por año, para cada proyecto seleccionado. De allí el interés de la UNRC por la participación de los investigadores locales, que suman un millar, de estas ofertas de financiamiento externo.
Con anteriores convocatorias Pict se beneficiaron una treintena de docentes investigadores de la Universidad local, en tanto que tres, de Agronomía y Veterinaria, Ciencias Exactas e Ingeniería, fueron seleccionados el año pasado en el marco de los flamantes Start-up, que exigen que los aspirantes armen un plan de negocios, por lo que en esta oportunidad se les ofrecerá a los aspirantes apoyatura por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y las secretarías de Extensión y Ciencia y Técnica, del Rectorado.