Hay tiempo hasta el 9 de marzo
Se amplió el plazo para presentar solicitudes
de becas
en Bienestar
Hasta el 9 de marzo se prorrogó el tiempo para que los ingresantes
entreguen completa la planilla para obtener una beca de la Universidad.
Los alumnos deben cumplir con dos requisitos fundamentales para retirar
la solicitud en el Departamento de Becas de la Secretaría de Bienestar:
inscribirse en una carrera y no adeudar materias del secundario.
José Rodríguez, jefe del Departamento de Becas, explicó
que los alumnos que a la fecha de inscripción deban materias del
secundario, “una vez que regularicen su situación, pueden venir
a retirar la solicitud de beca por más que esté vencido el
plazo para retirarla”.
Las becas a la que puede acceder el alumno ingresante son: becas especiales,
de ayuda económica y de alojamiento, está última en
el caso de alumnos de la región que no sean de Holmberg y Las Higueras.
Rodríguez manifestó que una vez entradas todas las solicitudes,
se empieza el trabajo de procesamiento y evaluación de la información,
tras lo cual se forma un orden de mérito con la participación
de la Comisión de Becas de la UNRC. “Los alumnos primeros en el
orden de mérito son los que más necesidades económicas
presentan. A estos alumnos se les brinda una beca especial, que consiste
en ciento setenta pesos y veinte vales de Comedor Universitario. En cuanto
a la beca de ayuda económica son 138 pesos por mes. Anualmente se
dan entre 80 y 100 becas especiales por año para los ingresantes”,
destacó.
Con respecto a la beca de alojamiento, dijo: “Consisten en brindar
alojamiento a los estudiantes en la Residencias Estudiantiles Universitarias.
La mayoría de las camas en la Residencia pertenecen a municipios,
cooperativas eléctricas y otras organizaciones intermedias de la
región, la Universidad cuenta con 115 camas, son estos alojamiento
los que ofrece la Universidad a manera de beca. El sistema de vacantes
en este caso –aclaró- se produce de acuerdo con las vacantes que
vayan quedando por alumnos que no renuevan el beneficio, otras que se gradúan
u otros que abandonan los estudios. Habitualmente la oferta para las vacantes
por año andan por las 70 u 80 camas”. |
 |