Breves de Ciencias Económicas
Trayecto: La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto informó que el lunes, a las 21, en el Colegio de Ingenieros de nuestra ciudad, sito en Constitución 846, 3er. piso, se hará la presentación del Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado en Fundamentos de Ingeniería Económica. La propuesta se orienta a graduados universitarios con sólida formación científico-metodológica que busquen insertarse en el ámbito empresario y de negocios. Más datos: teléfono/fax: (0358) 4676275, mconiglio@eco.unrc.edu.ar.  

Cambio de modalidad: 
La Facultad de Ciencias Económicas también hizo saber que los alumnos que opten por cambiar de “Modalidad Presencial” a “Modalidad a Distancia” deberán hacerlo en el Registro de Alumnos de la Facultad y tendrán plazo hasta el 9 de marzo. 

Concurso no docente 
Del 19 al 23 de marzo, de 8 a 12, en la Dirección de Recursos Humanos de la UNRC se inscribirá para un concurso no docente. Se trata de un concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo en Agrupamiento Mantenimiento y Producción –categoría 3- en el Campo Docencia y Experimentación (Camdocex) de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carga semanal: 35 horas, de 7 a 14 o en horario a determinar por la Facultad. No se admitirá presentación de antecedentes, certificaciones u otro tipo de documentación, con posterioridad a la fecha de cierre de la inscripción. Los interesados deberán presentar curriculum vitae más la documentación que acredite antecedentes y certificados correspondientes.
 

Reunión del Jardín Rosario Vera Peñaloza
El Jardín de infantes Rosario Vera Peñaloza, dependiente de Secretaría de Bienestar de la UNRC, comunica que este lunes 5 se realizará la iniciación del ciclo lectivo, con reunión general de padres y posterior reunión con docentes de cada sala. Se llevará a cabo a las 19 en el Aula Mayor del campus universitario.  Al Jardín, sito en General Paz 1141, asisten alrededor de 250 niños. Están en 10 salas, 5 a la mañana y 5 a la tarde. Hay cuatro salas de chicos de 3 años, 4 de 4 y 2 de 5 años, al cabo de las cuales pueden pasar a primer grado de cualquier escuela primaria.
Aníbal Bessone, en conferencia mundial de agricultura
Aníbal Bessone, profesor asociado del Departamento Clínica de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, participará de la V Conferencia Mundial del Consorcio Global de Educación Superior e Investigación en Agricultura (GCHERA) a realizarse en San José, Costa Rica, del 5 al 8 de marzo. Su conferencia será relativa al estado de situación  educativo y de investigación de las Ciencias Agropecuarias de Argentina (y MERCOSUR) apuntando hacia dónde deben orientarse en el futuro  los planes de estudio de las carreras  de Agronomía y Veterinaria. 
Bessone, representante de Ciencias Veterinarias del Consejo Directivo del INTA, fue invitado por el doctor Jose A. Zaglul, rector de la universidad EARCH de Costa Rica y presidente de la GCHERA (Global Consortium of Higher Education and Research for Agriculture) 
El docente añadió que el encuentro se dirige “a rectores, directores, coordinadores y decanos de facultades de agricultura, veterinaria, forestales y personalidades destacadas de dichas ciencias.  El tema central  de esta conferencia será “Innovación y liderazgo para impulsar cambios relevantes en la agricultura”.