Los primeros encuentros, el 22
de marzo y el 19 de abril
Talleres de formación de Secretaría
Académica y la Escuela Normal
El 22 de marzo y el 19 de abril habrá encuentros del ciclo
de talleres de formación de Secretaría Académica de
la UNRC y la Escuela Normal Superior Justo José de Urquiza.
“La prevención del VIH/SIDA: su abordaje a través
de estrategias innovadoras” será el de marzo y “El papel de las
ciencias naturales en la formación de ciudadanos y ciudadanas”,
el de abril.
El taller sobre SIDA estará a cargo de la bióloga Mónica
Solís y de la magíster Elisa Vaudagna, de la Fundación
Egretta, de Córdoba. Se dará de 18 a 21, en el salón
de actos de la Escuela Normal. Estará orientado “a que los docentes
y educadores puedan interrogarse sobre sus representaciones relacionadas
con Sexualidad y VIH/SIDA, los valores y supuestos en los que se sustenta
su práctica docente”, tal lo indicado desde Secretaría Académica.
El 19 de abril, también de 18 a 21 en el salón de actos
del Normal, el doctor Agustín Adúriz-Bravo, del Centro de
Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias,
de la UBA, referirá a “El papel de las ciencias naturales en la
formación de ciudadanos y ciudadanas”. El taller se centrará
“en los debates actuales acerca del papel que debe jugar la educación
científica para todos y todas los ciudadanos no especialistas”.
Se discutirá la factibilidad de “diversas propuestas” en una “población
en riesgo socio-educativo”. Las actividades se encuadran en un protocolo
de trabajo firmado entre Instituciones de Educación Superior (en
el marco de un convenio previo) y la Escuela Normal Superior Justo José
de Urquiza, que rubricaron Silvia Nicoletti por la UNRC y el profesor Ernesto
Olmedo por el Normal. |

|