DSecretaría de Extensión y Desarrollo
Mejoran la plataforma
de educación a distancia de la
Universidad
Mediante una sencilla ceremonia quedó formalmente inaugurado
el SIAT II (Sistema Informático de Apoyo a la Teleformación)
desarrollado y administrado por el Programa Informática Región
Centro (IRC), dependiente de la Secretaría de Extensión y
Desarrollo de la Universidad y que constituye la plataforma de educación
a distancia de esta casa de altos estudios.
El SIAT permite el desarrollo virtual de diversas actividades y propuestas
pedagógicas como el dictado de cátedras, cursos, seminarios
y la implementación de estrategias de integración de la Universidad
con el nivel medio. El sistema ha dado soporte a más de 120 actividades,
de las que han tomado parte 4.500 alumnos, principalmente de la región
central del país, a razón de un promedio de 400 accesos diarios.
La flamante versión del SIAT es superadora en su diseño,
flexibilidad y uso con respecto a la plataforma utilizada desde el
año 2001 por docentes y alumnos de la Universidad e implica una
mejora centrada sobre todo en el usuario, quien tendrá mejores posibilidad
de acceso al sistema y mayor calidad en las comunicaciones dentro
de este campo virtual académico.
En el acto estuvieron el vicerrector, Juan José Busso; el secretario
de Extensión y Desarrollo, Ricardo Roig; la secretaria Académica
de la UNRC Silvia Nicoletti; Rosana Zanini, secretaria Académica
de Ciencias Económicas; Gabriela Estrada, responsable del área
Educación a Distancia de dicha Facultad; Pedro Ducanto, secretario
Académico de la Facultad de Ingeniería, y Susana Peparelli,
en representación de la Facultad de Ciencias Exactas, además
de docentes e integrantes del equipo del SIAT.
La plataforma ha sido desarrollada por un equipo de profesionales de
diferentes áreas de la UNRC, como la Secretaría de
Extensión y Desarrollo, el Centro de Cómputos, la Secretaría
Académica y el Consejo de Educación a Distancia. Integran
el equipo de trabajo: coordinación general: Jorge Guazzone,
responsable del Programa Informática Región Centro, de la
Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC. Director
de Monitoreo, Mantenimiento y Desarrollo: Ariel Ferreira Szpiniak. Asesor
en Modalidad a Distancia, Claudio Asaad. Ingeniería y Desarrollo:
Fabio Zorzán, Gustavo Aguirre y Jorge Becerra. Programación
y Administración de Correo Electrónico: Cecilia Molina. Comunicación
y Diseño Gráfico: Sebastián Thüer.
Luego de las presentaciones de rigor se proyectó un video con
una reseña histórica del SIAT, tras lo cual Jorge Guazzone
y Ariel Ferreira Szpiniak dieron una con ferencia sobre el producto. |
El profesor Ariel Ferreira Szpiniak describió
la nueva versión de la plataforma.
Funciones y servicios
Novedades, pizarrón y preguntas frecuentes: ofrecen
información actualizada sobre el desarrollo del curso o asignatura.
Por ejemplo, últimas noticias o mensajes breves del docente tutor
a los alumnos.
Información estadística: esta función
permite acceder a diversos tipos de estadísticas sobre el tráfico
de mensajes de correo electrónico, cantidad de accesos al Aula Virtual,
datos de los participantes del curso o asignatura.
Comunicación sincrónica chat: El chat permite
dialogar en tiempo real con otros integrantes del curso o asignatura se
encuentran conectados en ese momento al Aula Virtual. Esto permite leer
y contestar los mensajes de otra persona pocos segundos después
de que ella los escriba.
Comunicación asincrónica: el correo electrónico
es uno de los medios asincrónicos de comunicación más
útiles y empleados en el ámbito educativo. En los cursos
desarrollados sobre la plataforma SIAT, cada alumno y docente tutor tiene
la posibilidad de una cuenta de correo electrónico propia. Los mensajes
entre el docente tutor y los alumnos son monitoreados de forma permanente.
Listas de correo: permiten enviar mensajes de correo
electrónico a los miembros de un curso o comisión, según
las necesidades particulares del curso.
Foros: permiten plantear temas o asuntos para discutir
dentro de una comisión con posibilidad de que cada alumno envíe
su opinión y ésta sea leída por el docente tutor y
el resto de los compañeros.
Acceso a material multimedial: la plataforma SIAT permite
acceder a material digitalizado del curso o asignatura para descargarlo
a la computadora o disquete del usuario. Los archivos pueden contener información
en diversos formatos.
El acceso y descarga de los mismos es similar a los procedimientos
habituales para bajar archivos de la web.
|