Fueron aprobados proyectos de
la Universidad
Se fortalece la cooperación local
con instituciones extranjeras
La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio
de Educación de la Nación creó un programa para las
universidades entre cuyos objetivos figuran promover y apoyar la oferta
de titulaciones universitarias argentinas en el extranjero e incrementar
la incorporación de estudiantes extranjeros de grado y posgrado
y la inserción internacional universitaria. El programa también
busca afianzar redes internacionales de universidades, facilitando la incorporación
y el intercambio de docentes y estudiantes de grado y posgrado en un contexto
de creciente internacionalización.
Así lo informaron desde la Secretaría de Ciencia y Técnica
y el Area de Cooperación Internacional de la Universidad el doctor
Jorge Anunziata y la magíster Norma Martínez de Pérez.
En ese marco han sido aprobados para obtener financiamiento estos ocho
proyectos de la UNRC: el primero, institucional y para el reforzamiento
del Area de Relaciones Internacionales; los siguientes, para la sustentabilidad
de redes con universidades nacionales y extranjeras.
-
Los proyectos
-
1. “Un camino hacia la Internacionalización Académica de
la educación superior: Propuestas de la UNRC”. Dirigido por la magíster
Norma Martínez de Pérez, tiene entre sus objetivos facilitar
un desarrollo sostenido y de calidad académica de la UNRC en un
mundo global y de alta dinámica.
-
2. “Articulación de actividades académicas y de Investigación
en el area Fotoquímica tendientes a la promoción y jerarquización
del posgrado en química”. Directora: doctora Sonia Bertolotti. Universidades
involucradas: Mar del Plata, Santiago de Chile y Río Cuarto (Facultad
de Ciencias Exactas). Apunta a complementar la oferta de posgrado en fotoquímica
mediante la iniciación de la colaboración de expertos.
-
3. “Potenciando la calidad académica a través del fortalecimiento
del postgrado en las Ciencias Agropecuarias mediante la formación
de redes interuniversitarias”. Directoras: doctoras Claudia Rodríguez
y Adriana Vivas. Universidades: San Luis, Federal Rural de Río de
Janeiro (Brasil) y Río Cuarto (Agronomía y Veterinaria).
Procura formar una red de universidades para actividades académicas.
-
4. “Fortalecimiento de la matemática educativa en la región
Centro - Oeste”. Directora: magíster María Inés Rodríguez.
Universidades involucradas: Litoral, Centro de Investigaciones del Instituto
Politécnico Nacional de México y Río Cuarto (Ciencias
Exactas). Entre sus objetivos está el relativo a fortalecer la matemática
educativa a nivel de posgrado.
-
5. “Mejora en la enseñanza de posgrado de Micología de Alimentos”.
Directora: doctora Sofía Chulze. Universidades participantes: Cranfield,
UK, La Plata y Río Cuarto (Ciencias Exactas). El objetivo es mejorar
la formación de estudiantes de posgrado con distintas formación.
-
6. “Química de materiales y nanotecnología”. Director:
doctor César Barbero. Universidades: Córdoba, General San
Martín, Comahue, La Laguna, Alicante (España), Wales (UK),
Jaume (España), Paris VI (Francia), Sassari (Italia) y Río
Cuarto (Ciencias Exactas). Tiende a mejorar la oferta de posgrado en química
de materiales y desarrollar la oferta en nanotecnología.
-
7. “Red interuniversitaria de Ingeniería”. Directora: magíster
Miriam Martinello y doctor Leonardo Molisani. Universidades: Virginia
Plytechnic Institute and State University (USA), Texas at Brownsville (USA)
y Río Cuarto (Ingeniería). Procura involucrar en proyectos
científicos en el área de ingeniería a profesores
de las universidades extranjeras.
-
8. “Hacia una nueva etapa en el fortalecimiento de la red académica
que lleva a cabo la Maestria en Desarrollo y Gestión Territorial”.
Directora: magíster Ana Geymonat (Ciencias Económicas). Universidades
involucradas: de Rosario, Río Cuarto, Del Sur y Federal de Río
de Janeiro. Apunta a fortalecer el conocimiento transdisciplinario del
proceso socioeconómico y político global en curso en el país
y en su articulación Latinoamérica actual, el MERCOSUR y
el resto del mundo.
|
Adriana Vivas
Norma Martínez de Pérez
Miriam Martinello
Sofía Chulze
|