Se habló de la necesidad de incentivar
a los jóvenes en estas materias
El Consejo Universitario de Exactas se reunió
con Alberto Dibbern
El Comité Ejecutivo del CUCEN, integrado por los doctores
Armando Guillermet y Gladys Mori, decana de la Facultad de Ciencias Exactas,
mantuvo un encuentro con el doctor Alberto Dibbern, secretario de Políticas
Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Según Mori, vicepresidenta segunda del CUCEN, se mantuvo un diálogo
sumamente enriquecedor, fundamentando la necesidad de reforzar las Ciencias
Exactas y Naturales, “ya que constituyen las materias básicas de
carreras que están siendo acreditadas y apoyadas con los respectivos
programas; se explicitó la necesidad de una mejora salarial, de
infraestructura, equipamiento, mantenimiento y planta docente”.
En el encuentro “se le entregó a Dibbern una nota de introducción
del CUCEN, con el acta de creación y el reglamento, poniéndolo
al tanto sobre las acciones realizadas, resaltando los objetivos primordiales:
actuar con un compromiso y una vocación de superación en
la educación e investigación de las Ciencias Exactas y Naturales
en nuestras Universidades Nacionales como conjunto, tratando de articular
entre las mismas, a fin de optimizar los recursos humanos, infraestructura,
y equipamiento y de aportar al Ministerio de Educación con ideas
a tal fin”.
También se habló sobre las resoluciones tomadas por el
CUCEN, entre las cuales se solicitó al Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología la implementación de una instancia de
evaluación y acreditación de las carreras de Ciencias Exactas
y Naturales (Resolución CUCEN No 03/06), y la creación de
un Programa de Fortalecimiento para las Unidades de Formación Universitaria
en Ciencias Exactas y Naturales.
Además, “se explicó la necesidad de incentivar a nuestros
jóvenes en las Ciencias Exactas y Naturales, ya que disminuye progresivamente
el ingreso a nuestras carreras, asociado a la mala formación en
estas asignaturas durante la escuela secundaria”, comentó Mori
y agregó que “El Secretario Dibbern acordó con nuestra preocupación”.
Asimismo, el Comité Ejecutivo del CUCEN le manifestó
al Secretario de Políticas Universitarias la importancia de la continuidad
de los Ciclos Básicos Comunes, como el PROARQUIBI, y la necesidad
de que el Ministerio lo considere como un Programa permanente.
Inter-U
Con respecto al Programa Inter-U (sistema de apoyo entre universidades
nacionales que promueve la articulación interuniversitaria), Dibbern
se mostró sumamente interesado y anunció la posibilidad de
su implementación a modo de prueba piloto durante el segundo cuatrimestre
de 2007. Posiblemente habría financiamiento a partir de Universia
y el Grupo Santander.
Por último, el Comité Ejecutivo del CUCEN se reunió
con la Coordinadora de Programas de la Secretaría de Políticas
Universitarias, profesora María Rosa Depetris quien confirmó
su participación en la próxima reunión del CUCEN.
|
Decana Gladys Mori.
|