Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Empezó la Maestría en Ciencias Sociales
La decana Zulma Larrea destacó la educación pública para la integración americana

Quedó inaugurada en la Universidad la segunda cohorte de la Maestría en Ciencias Sociales, carrera acreditada por la CONEAU, que es dictada por la Facultad de Ciencias Humanas y la Escuela de Posgraduación.

Del acto tomaron parte la directora de la Escuela de Posgraduación de la UNRC, Norma Pérez; la secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas, Analía Brandolín, y la decana Zulma Larrea, entre otros docentes y autoridades.
La doctora Brandolín, quien además es coordinadora de esta carrera de cuarto nivel, expresó su “emoción y orgullo al dar comienzo a esta segunda cohorte de la Maestría en Ciencias Sociales tras haber participado en esta maestría desde su gestación, proyecto que se constituyó con un enorme esfuerzo y compromiso de quienes comenzaron a pensarlo”.
Haciendo un balance sobre la primera cohorte, dictada de 2004 a 2006, destacó que “ha terminado su cursado con alrededor de 30 alumnos que ya están en la etapa de finalización de sus proyectos de tesis, habiendo recibido alegrías, satisfacciones y agradecimientos por parte de los alumnos”.
La decana Zulma Larrea consideró que “situados en nuestra identidad de institución educativa y particularmente en la Facultad de Ciencias Humanas y sociales, soñamos con que recuperaremos nuestra voz y aportaremos al diseño de una sociedad más justa, desde la educación pública que, asimismo, bien podría ser la base de un  proyecto de integración de nuestra América”. 
La profesora Larrea recordó la situación que vive la educación e hizo referencia a la memoria del docente Carlos Fuentealba, víctima de la represión hace apenas días, quien “se ha convertido, en esta particular coyuntura histórica de nuestro país, en un símbolo de las luchas por la educación pública y por la defensa de los derechos de los trabajadores”. 
“Recordarlo en esta reunión de personas preocupadas por los problemas sociales en nuestro país y en nuestra América es homenajear en él a todas y a todos quienes se comprometen con las causas sociales”, agregó.
En la inauguración de esta maestría, el doctor Gustavo Ortiz, profesor de la UNRC y director de la Maestría, dictó una conferencia sobre la temática: “Ciencias Sociales y filosofía en América Latina”. 
Posteriormente, Ortiz dio inicio al primer curso de la maestría, referido a “Epistemología de las ciencias sociales”. La propuesta articula aspectos teóricos con actividades prácticas vinculadas a los temas epistemológicos consignados en el programa, referidos a las ciencias sociales, a nivel de postgrado.

Lazos 
El Programa de Maestría en Ciencias Sociales está dirigido a graduados universitarios en ciencias afines que deseen actualizar y profundizar su reflexión teórica y de investigación con distintas perspectivas disciplinares del campo de las ciencias sociales, dirigiendo su formación en una práctica concreta de investigación que revele análisis de la problemática social, con especial orientación en el estudio de la realidad local-regional.
Cabe destacar la presencia de alumnos de países como Colombia y Brasil, quienes optaron por la UNRC para recibir su formación de posgrado.


Decana Zulma Larrea: “Soñamos con que recuperaremos nuestra voz y aportaremos al diseño de una sociedad más justa”. 

 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC