Taller de cooperación internacional

Con la participación de destacados especialistas del orden nacional se llevó a cabo el taller “Movilidad e Intercambio Académico en el marco de la Cooperación Internacional”, organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica y el Área de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 
Este taller se encuadra en el Programa de Promoción de las Universidades Argentinas del Ministerio de Educación relacionado con los proyectos de fortalecimiento de las áreas de relaciones internacionales de instituciones universitarias y, específicamente, como parte del proyecto “Un camino hacia el desarrollo de la cooperación internacional en la universidad”. 
La actividad se orientó a secretarios académicos, de posgrado, de ciencia y técnica, y de extensión, coordinadores de carreras de posgrado, directores de proyectos de redes de  universidades,  docentes y alumnos de grado y posgrado de la UNRC.
El objetivo general es fortalecer el Area de Relaciones Internacionales y Cooperación para facilitar un desarrollo sostenido y de alta calidad académica de la Universidad en un mundo global y de alta dinámica en la formación de recursos humanos investigación, desarrollo y enseñanza. Y como objetivos específicos, formar e informar sobre los distintos aspectos de las relaciones internacionales para facilitar la fluidez de comunicación y logística a los potenciales estudiantes y docentes internacionales que asistan a la UNRC y generar una visión global de los diferentes temáticas que comprende la movilidad para conocer las herramientas que permitan su efectiva funcionalidad. 

Ciclo de novedades tributarias y seminarios taller
La Facultad de Ciencias Económicas informó que este año se desarrollará nuevamente el Ciclo de Novedades Tributarias y Seminarios Taller.
El Ciclo de Novedades Tributarias tiene como destinatarios a docentes, estudiantes avanzados y graduados en Ciencias Económicas. Comprenderá una conferencia mensual, que se desarrollará en el Salón Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, sito en Moreno 152 de nuestra ciudad.
El temario incluye Normativas impositivas y previsionales, y Jurisprudencia y doctrina tributaria. Serán disertantes  docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, 
funcionarios de la AFIP y graduados de Facultad de Ciencias Económicas. 
Organizan la Dirección de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y la AFIP Región Río Cuarto. 
El Ciclo de Seminarios Taller tendrá como destinatarios a estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Económicas, como así también a jóvenes graduados en Ciencias Económicas.
Su desarrollo comprende las siguientes áreas: Tributaria; Laboral; Economía; Administración; Contabilidad y otras a crearse de acuerdo a futuros requerimientos y demandas de los destinatarios.
Este ciclo incluye el dictado de talleres teóricos-prácticos de una duración aproximada de tres horas cada uno sobre temas específicos.
Más datos: (0358) 4676274, elgraduado@eco.unrc.edu.ar.