Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
El tema fue analizado en el Consejo Superior de la UNRC
Investigan un e-mail en el que un docente trataría de delincuentes a estudiantes

Un largo y acalorado debate desató el martes 3 en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto la existencia de un e-mail en el que se califica de “delincuentes” a los estudiantes del sexto año de Medicina Veterinaria, que a mediados de  febrero tomaron el Decanato de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, por considerar que no estaban claras las condiciones para el inicio de sus respectivas profundizaciones, que constituyen la etapa final de la carrera. Aquella medida duró 26 horas y al momento de suspenderla los manifestantes pidieron un cuarto turno de examen.

A la semana siguiente, circuló este e-mail, que supuestamente fue enviado desde la cuenta que en el servidor de la UNRC tiene el docente Fernando Orías, de la Cátedra de Producción Bovina de Leche, en el que se considera “un delito tomar decanatos y rectorados”.
El presidente del Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria, Víctor García, presentó ese escrito, acompañado de otro suyo –en el que se muestra agraviado y pide que se investigue el hecho- ante el Consejo Superior de la UNRC y el Consejo Directivo de su Facultad.
Según el decano de Agronomía y Veterinaria, Gabriel Alcantú, el tema está siendo investigado en el ámbito del Consejo Directivo de esa unidad académica. El Consejo Superior pidió que en 30 días la Facultad informe respecto de la marcha de las averiguaciones, para luego decidir los pasos a seguir.
El mail que circuló por la red informática de la Universidad dice: “Me parece una estupidez total perder tiempo en reclamos de los inútiles del Centro de Estudiantes. Si hay un plan de estudio aprobado y no les gusta, que no vengan a estudiar acá”. 
El alumno Víctor García, presidente del Centro de Estudiantes, dice en su escrito que el texto que circuló  “preocupa al alumnado en general”. Indica que “este tipo de actividades y actitudes muestran un perfil arrogante y autoritario del autor, comparable con aquel pasado oscuro y triste de los argentinos (la dictadura militar), más que con la realidad democrática de nuestros días”.


Una sesión con luces y sombras sobre un tema que despertó inquietud en el seno del Consejo Superior.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC