![]()
Los docentes universitarios harán paro el jueves 3 y el viernes 4 por más presupuesto
Los docentes de la UNRC realizarán otro paro por 48 horas. Será los días jueves 3 y viernes 4 de mayo. Así lo decidió la CONADU, en el marco de un plenario de secretarios generales, que se realizó en la tarde del martes, en Buenos Aires.
Entre las universidades más grandes que agrupa la CONADU, se encuentran las de La Plata, Mar del Plata, Rosario y Córdoba, entre otras. Resta ver lo que decidirá la CONADU Histórica, que tendrá su plenario hoy, viernes.
En tanto, hoy a las 10 en el anfiteatro 1 pabellón 2 se llevaba a cabo una asamblea de la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto a efectos de discutir la modalidad del paro de 48 horas en Río Cuarto.
El secretario adjunto de la Asociación Gremial Docente de Río Cuarto, Jorge Adaro, señaló: “Es la continuación de la resolución que había decidido el Congreso de la CONADU la otra semana, cuando se resolvió el paro de 48 horas, realizado la semana pasada”.
Manifestó también que “si bien en términos formales había una convocatoria de paritarías nacionales para este miércoles, esta reunión no se realizó. Por lo tanto, la situación es esta: no tenemos ningún tipo de compromiso cierto por parte del Gobierno de convocar a las partes para resolver la situación. Por lo tanto lo que nosotros visualizamos es el que el conflicto se va agravando porque no tenemos propuestas, reitero no hay propuestas para solucionar el conflicto”.Críticas de estudiantes
Sobre las críticas de los estudiantes a los paros docentes, Adaro dijo: “Sabemos que la situación es crítica porque no hay propuestas del Gobierno para dar respuestas a los reclamos salariales de los docentes y respecto del presupuesto de la Universidad. Esto significa que la situación se va agravando. Es cierto que cuando uno hace paro ese día no hay clases, lo que indudablemente es un problema. De todas maneras entendemos que este es un debate que debemos dar y entendemos que en este momento no están dadas las condiciones mínimas para que la universidad pública siga funcionando. No queremos evitar el debate con los estudiantes pero queremos jerarquizar la defensa de la universidad pública en términos presupuestarios y salariales en el marco de la situación que estamos viviendo”.Se puede rendir en mayo los exámenes no tomados en abril por el paro
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto informó que se tomarán exámenes en el llamado especial de mayo a los alumnos que se inscribieron para el llamado general de abril y no pudieron rendir por el paro docente.
Se aclaró no obstante que es sólo para los alumnos que se inscribieron y no pudieron hacerlo en las materias de Análisis Económico, Contabilidad Avanzada, Principios de Economía II y Sistema de Información Contable III.
El detalle de las materias es:
Análisis económico. Mesa 0 (Vagnola, Wehbe, Ricotto).
Análisis económico. Mesa 1 (Broll, Wehbe, Ricotto).
Análisis económico. Mesa 2 (Vagnola, Civitaresi).
Contabilidad Avanzada (Acosta, Faggiani, Ganame).
Principios de Economía II. Mesa 0 (Vagnola, Wehbe, Ricotto).
Principios de Economía II. Mesa 1 (Broll, Wehbe, Ricotto).
Principios de Economía II. Mesa 2 (Vagnola, Civitaresi).
Sistema de Información Contable III (Acosta, Faggiani, Ganame).
Principios de Economía II. Mesa 9 (Vagnola, Granato, Ricotto).
Sistema de Información Contable III. Mesa 9 (Acosta, Landoni).Se convoca a estudiantes para tutorías en colegios secundarios
La Secretaría de Extensión y Desarrollo convoca a estudiantes universitarios a participar como tutores en el segundo año de ejecución del Programa Nacional Aprender Enseñando, promovido por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la UNRC.
El objetivo es fortalecer la permanencia de los adolescentes en riesgo social dentro de la escuela secundaria mediante el apoyo pedagógico y socio-afectivo brindado por los tutores universitarios.
Al igual que en 2006, se trabajará con los alumnos de los colegios IPEM 314 e IPEM 26 de barrio Alberdi, IPEM 79 de barrio las Ferias e IPEM 95 de Banda Norte.
Las tutorías son rentadas e implican una instancia de capacitación previa y luego la concurrencia periódica a los establecimientos educativos a lo largo de un año. Para cubrirlas, se seleccionará preferentemente a estudiantes de carreras relacionadas a las ciencias exactas, económicas e ingeniería.
Más datos: (0358) 4676362 o escribir a: vnesutta@rec.unrc.edu.ar.Encuentro de posgrados en desarrollos territoriales
En la Universidad Nacional de Río Cuarto, durante septiembre se llevará a cabo el VII Encuentro de Postgrados Iberoamericanos sobre Desarrollo y Políticas Territoriales: El desafío de fortalecer y concretar formas de cooperación y trabajos en red.
El último encuentro de este tipo tuvo lugar durante el año 2005 en Toluca, México.
Este séptimo encuentro es organizado por la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII), la Red Iberoamericana de Postgrados sobre Políticas y Estudios Territoriales (RIPPET) y la Facultad de Ciencias Económicas, a través de su Instituto de Desarrollo Regional.
Más datos: Universidad Nacional de Río Cuarto: Ana Geymonat ageymonat@eco.unrc.edu.ar; Gustavo Busso gbusso@eco.unrc.edu.ar y Analía Emiliozzi analia_datto@yahoo.com.ar; RII: Sergio González López rii1994@yahoo.com.mx, y Director de CEBEM. Secretario Técnico de RIPPET José Blanes jose.blanes@cebem.orgNuevo horario para la franja de Canal Universidad
El Departamento de Producción Audiovisual informó que debido a reordenamientos de programación de Cable Visión Río Cuarto, la franja horaria de Canal Universidad será de 18 a 20. Siempre de lunes a viernes y por la frecuencia 2.
Este nuevo horario comenzará a regir el 1º de mayo. Se indicó además que se continúa con los habituales programas, de producción local y externa.El comedor universitario garantiza la calidad bromatológica de los alimentos
El Servicio Alimentario Universitario reitera, para tranquilidad de sus usuarios, que los productos alimenticios que se ofrecen en el Comedor Universitario en todos los casos son alimentos que, permanentemente y por muestreo, son sometidos a los análisis bromatológicos de rigor para garantizar la inocuidad de los mismos al ser ingeridos por el público. De la misma forma se efectúan hisopados periódicos de las mesadas, instalaciones y equipamientos de cocina que reflejan las condiciones de higiene en las que diariamente son manipuladas las diferentes materias primas.
Los análisis resultan posibles realizarlos ya que se cuenta con la desinteresada colaboración por parte de profesionales del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad.
Por otra parte, recientemente una delegación del Comedor de la UNRC viajó a San Luis para intercambiar experiencias y tras el objetivo de mejorar los servicios, si bien estos comedores tienen algunas diferencias de funcionamiento la vivencia fue muy positiva, según se expresó desde el Comedor UNRC, estando previstas visitas similares a otros Comedores Universitarios de características similares.
¡VUELVE EL CALDO PARA LOS ESTUDIANTES...!
La Secretaría de Bienestar informa que, como ya fuera implementado durante otros años, a partir del 2 de mayo los estudiantes de la UNRC, presentando su libreta universitaria, podrán acceder gratuitamente en el propio comedor a una taza de caldo durante el horario en que se expende el menú.Prórroga en voluntariado
La Secretaría de Bienestar informa que se ha prorrogado el plazo para la presentación de proyectos en el marco del Programa de Voluntariado universitario.
La nueva fecha y horario de entrega es el 15 de mayo hasta las 12 en oficina de la secretaría.Concursos docentes en la Facultad de Agronomía y Veterinaria
La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC llama a concursos docentes públicos y abiertos de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de ayudante de primera dedicación exclusiva, en la carrera de Ingeniería Agronómica, en el Departamento de Biología Agrícola, en la asignatura Morfología Vegetal. El perfil de la convocatoria: ingeniero agrónomo y acreditar antecedentes en docencia de grado de Morfología Vegetal.
También la Secretaría Académica de esta Facultad llama a concursos docentes públicos y abiertos de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de ayudante de primera dedicación exclusiva, en la carrera Ingeniería Agronómica, en la asignatura Química General e Inorgánica y en la asignatura Química Orgánica Analítica. Perfil de la convocatoria: acreditar principalmente experiencia en docencia relacionada al cargo de las asignaturas bajo concurso, con formación académica en áreas de Química Analítica y Estadística.
Por otra parte, el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, llama a concursos docentes públicos y abiertos de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de ayudante de primera dedicación semi exclusiva, en la carrera de Ingeniería Agronómica, en la asignatura Producción Avícola I. Perfil de la convocatoria: acreditar conocimiento sobre la producción avícola yen particular nutrición aviar. Poseer antecedentes de docencia de grado en producción avícola.
Las inscripciones se receptan desde el 25 de abril hasta el 24 de mayo, de 8 a 12, en la Coordinación Administrativa de la Facultad, Oficina de Concursos Docentes, teléfono 0358-4676205/fax 0358-4680280, por correo electrónico consultar a gtissera@ayv.unrc.edu.arCurso “El desafío de enseñar gimnasia hoy”
Hoy y mañana, de 9 a 12 y de 14 a 16, en el campus se dará el curso teórico práctico de formación docente “El desafío de enseñar gimnasia hoy”.
Organizan: Asociación de Profesionales de Educación Física (APEF), Departamento de Educación Física, Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la UNRC, Federación Universitaria de Río Cuarto y Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas.
Más datos: (0358) 4632258 - 4676479 / 399, apefrc@hotmail.com y deptoedufisica@unrc.edu.ar.Muestra fotográfica en la Biblioteca Juan Filloy
“Persiguiendo el sueño“ por un mundo mejor
El miércoles empieza en la Biblioteca la muestra fotográfica “Persiguiendo el sueño”, que retrata ocho historias de jóvenes relativas a los ejes de desarrollo del milenio priorizados por la Organización de las Naciones Unidas: erradicar la pobreza; mejorar la educación y combatir el analfabetismo; terminar con la esclavitud sexual; proteger la salud infantil; proteger la salud maternal, combatir el SIDA, luchar por sustentabilidad del medio ambiente; y fomentar la asociación de las personas para el desarrollo global. Las fotos son de Diego Golberg y las historias, de Roberto Guareschi. Los relatos pueden leerse en www.chasingdream.org.
Organizan la Secretaría de Bienestar de la UNRC, Proyecto de Voluntariado Universitario “Detonador de Sueños “ y Emprendedores Sociales-Estrella Federal. Cuenta con el auspicio del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas. La iniciativa fue declarada de interés institucional por la UNRC y por la Municipalidad.
Univertango en el teatro
Mañana a las 21, el Teatro Municipal será el lugar de Univertango 5, música y baile de tango.
Actuarán “Proyección Danza” y los maestros Carlos Nieto, Luis Novarino y Gustavo Gancedo, de Córdoba; el Grupo de Música de la UNRC y el elenco vocacional universitario “Media suela y taco”.
La entrada tiene un costo de $7 y puede adquirirse de manera anticipada en La Tintorería Japonesa (al lado del teatro).
En el marco del Univertango 5 se llevarán a cabo dos seminarios para bailarines, sin costo.
a) Seminario para Escenario: este domingo, de 14 a 16, en el Aula de Arte, campus universitario, destinado a bailarines, coreógrafos y profesores.
b) Seminario para Milongueros: domingo, de 16.15 a 18.15, en el Aula de Arte, campus universitario, abierto al público en general.
Las preinscripciones pueden realizarse en la sede del Departamento de Arte y las inscripciones se realizarán el mismo domingo, momentos previos al dictado de cada seminario.
Organiza: Universidad Nacional de Río Cuarto, Secretaría de Extensión y Desarrollo, Departamento de Arte.
Más datos: General Paz 1141 – 1º piso, (0358) 4638002, 154257176, dptoarte@rec.unrc.edu.ar - lucasgasse@yahoo.com.ar.Curso en Ingeniería
En la Facultad de Ingeniería, hoy a las 16 empezará el curso de posgrado “Procesamiento de Señales utilizando Transformada Wavelet”. El docente responsable es el magíster Luis Lifschitz.
El curso es de 60 horas y otorga créditos para la Maestría en Ciencias de la Ingeniería.
Lo dictarán los profesores Ricardo Lima, Fernando Magnago y Luis Lifschitz.
Más datos: rlima@ing.unrc.edu.ar, fmagnago@ing.unrc.edu.ar o llifschitz@ing.unrc.edu.arCon 270 participantes continúan los XVIII Juegos para Ingresantes
Con la participación de 270 alumnos representantes de las cinco facultades se desarrollan desde el 16 de abril los XVIII Juegos para Ingresantes 2007.
La competencia está en plena disputa en las especialidades: ajedrez, básquet masculino, vóley masculino y femenino, fútbol 5 masculino, paddle, tenis de mesa, futbol 9 masculino.
Algunos de los resultados de la competencia son los siguientes:VOLEYBOL MASCULINO
PARTICIPANTES
1 CUAK
2 THE BOYS
3 LOS PITUFOS
4 LOS FERREIRASTERCERA FECHA: HOY
LOS PITUFOS VS. THE BOYS
LOS FERREIRAS VS. CUAKAJEDREZ
Enrique Padula es el único líder.
Organizado por la Dirección de Deportes y Recreación y la Secretaría de Bienestar de la UNRC, en la Biblioteca Mariano Moreno se está disputando el torneo de ingresantes a la Universidad. El torneo proseguirá siempre mediante el sistema de juego Americano, con un tiempo de reflexión de 30 minutos por jugador.Resultados 1ra. Ronda
Padula 1 - Guigonetto 0
Segre 1- Martens 0
Cerriani 0 – Berzezio 1
Libre Corant
2da. Ronda
Padula 1– Coranti 0
Mertens 1 – Cedriani 0
Berzezio ½ - Segre ½
Libre GuigonettoPosiciones
1- PADULA Enrique Humanas 2
2- BERZEZIO Ernesto Humanas 1,5
3- SEGRE Ignacio Exactas 1,5
4- Martens Federico Humanas 1
5- Cedriani Marcos Humanas 0
6- Coranti Catalina Económicas 0
7- Guigonetto Nicolás Económicas 0FÚTBOL 9
ZONA A ZONA B
1 LOS BUCETEROS 6 INGENIERIA
2 EDUCACION FÍSICA COM. 2 7 SPORTIVO JULIO
3 LOS GALÁCTICOS 8 NO TENEMOS
4 LOS FERREIROS 9 AGRONOMIA
5 VETERINARIA 10 JUNIORSRESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA
LUNES 16/04/07
LOS BUCETEROS 1 VS EDUCACION FÍSICA COM. 2 3
INGENIERIA 1 VS SPORTIVO JULIO 5
LOS GALÁCTICOS 1 VS LOS FERREIROS 0CUARTA FECHA
EL PRÓXIMO LUNES
20:00 HS. INGENIERIA VS AGRONOMIA
20:30 HS. VETERINARIA VS EDUCCION FÍSICA COM. 2
21:15 HS. SPORTIVO JULIO VS JUNIORSBÁSQUET
Este Miércoles se inicia el Torneo Oficial de la Asociación Riocuartense de Básquetbol, la jornada inaugural se realiza en las instalaciones de la U.N.R.C. (Gimnasio Mayor) con la siguiente programación:
20:00 Categoría Sub. 21 U.N.R.C. VS CENTRAL ARGENTINO mientras que las Primeras Divisiones se enfrentan a las 21:30.
El evento será transmitido en vivo por FM Energía 105.1. Se entregará premio al mejor jugador del partido.
El Sábado 28 del corriente mes se inician las categorías inferiores, los equipos de la Universidad enfrentan a Central Argentino, a las 10:00. los Mini y a las 11:30 los Pre-Infantiles, dichos encuentros se juegan en el Gimnasio Mayor de la Universidad.FUTBOL FEMENINO
Este domingo en las instalaciones del campus universitario se llevará a cabo la segunda edición del “ TRIANGULAR AMISTAD” con la participación de los equipos de VILLA MERCEDES, JUSTO DARATC Y U.N.R.C. La primera edición se llevó a cabo en el mes de Marzo en la ciudad de J. DARATC, oportunidad en la que el equipo de la U.N.R.C. se quedó con el PRIMER PUESTO.FÚTBOL FEDERADO
Por la Tercera fecha del Torneo Oficial el primer equipo de la Universidad empató sin goles ante el puntero del Campeonato, Toro de Moldes, el partido se disputó en la Ciudad de Coronel Moldes. El próximo Domingo el equipo académico enfrenta en calidad de Local a Municipal de Río CuartoRUGBY
Tuvieron que pasar más de 20 años para que dos equipos de rugby de Río Cuarto volvieran a enfrentarse en un partido oficial. Esta tarde, en cancha del Instituto Incorporado San Buenaventura, la Universidad Nacional de Río Cuarto derrotó al local, Jockey Club por 30 a 15, por la 1ª fecha del Torneo de Segunda División, que organiza la Unión Cordobesa de Rugby.
El parcial favoreció a los universitarios por 13 a 3.
La Universidad formó con: Baldasarre, Artundo y Luján; Brasca y Podversic; Giovanini, Ávila y Cooreman; Pablo Merlos y Conde; Lucero, Pérez (C), López, Marcelo Merlos Gagliardetti. Luego ingresaron: Lami, Orellano, Molina y Galfré.
Los tantos del equipo dirigido por Julio Caggiano fueron marcados por: Pérez (1 penal), Artundo (1 try), Conde (1 try), Marcelo Merlos (1 try), Baldasarre (1 try), Gagliardetti (1 try) y Galfré (1 conversión).
El árbitro del encuentro fue Roberto Mossoni, de San Martín Rugby Club de Villa María.
Previo a este encuentro, se enfrentaron las divisiones Intermedia de ambos clubes, resultando ganador el Jockey Club Río Cuarto por 10 a 5.
Próxima fecha: 29/04/07: U.N.R.C – Osos Rugby Club (Pilar)Carreras prioritarias del PNBU
El Departamento de Becas informó que hasta octubre sigue la inscripción al Programa Nacional de Becas Universitarias 2008.
El programa tiene carreras prioritarias, de las cuales aquí se cursan: Analista en Computación, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Electricista, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Ciencias de la Computación, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Matemática, Licenciatura en Química, Medicina Veterinaria, Microbiología.
La inscripción es sólo por Internet: www.me.gov.ar/pnbu. Consultas: Departamento de Becas, pabellón J, (0358) 4676190.