Lo confirmó el Defensor del Pueblo
en una disertación en la Universidad
Unas 12.500 adhesiones en Río Cuarto a la iniciativa
popular por seguridad vial
El Defensor del Pueblo de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas,
destacó que hasta la fecha se recogieron en nuestra ciudad más
de 12.500 adhesiones en el marco del Proyecto de Iniciativa Popular por
un Plan Integral de Seguridad Vial que se viene impulsando desde el año
pasado a nivel nacional.
En este sentido, Llamosas recordó que se requieren en total 400
mil firmas en todo el país para que esta iniciativa pueda ser presentada
en la Cámara de Diputados, por lo que destacó que la cantidad
de adhesiones obtenidas sólo en Río Cuarto “es muy auspiciosa”.
El Defensor del Pueblo local ofreció este miércoles en
la Universidad Nacional de Río Cuarto una conferencia en la que
desarrolló aspectos de esa iniciativa, respondiendo a una invitación
de la cátedra Estudios de la Realidad Nacional del Departamento
de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Facultad
de Ciencias Humanas.
Esta convocatoria se enmarca dentro de las actividades que lleva adelante
dicha cátedra para promover y colaborar con la Defensoría
del Pueblo de la Nación en la Iniciativa Popular por un Plan Integral
de Seguridad Vial “Porque la Vida Vale”.
“Venimos adhiriendo a esta iniciativa popular desde el año pasado,
con resultados más que auspiciosos, logrando la adhesión
en la ciudad de Río Cuarto de más de 12.500 firmas hasta
la fecha –remarcó Llamosas-. Esta iniciativa continuará hasta
que se junten las 400 mil firmas en todo el país para poder presentar
el proyecto ante la Cámara de Diputados de la Nación”, agregó.
Llamosas destacó que “la respuesta de la gente ha sido muy positiva,
sobre todo a partir de brindarles información sobre las distintas
finalidades que se persiguen en materia de seguridad vial”.
“Nuestra presencia en la Universidad –añadió- obedece
a dar a conocer los aspectos de la iniciativa, pero fundamentalmente para
cumplir con lo vinculado a la educación vial y a la concientización
acerca de esta problemática, ya que hay que recordar que el 90 por
ciento de los siniestros viales tiene que ver con causas humanas”.
“En definitiva –dijo- no sólo hay una responsabilidad del Estado
por la falta de controles y la unificación de los criterios legales,
sino también una corresponsabilidad de la sociedad, que no se concientiza
todavía en asumir lo que después termina siendo un riesgo
cada vez mayor para nuestras vidas”.
Cabe recordar que esta iniciativa tiene por finalidad declarar la emergencia
vial en todo el territorio de la Nación, crear la autoridad nacional
de seguridad vial, poner en ejecución plena el Registro Nacional
de Antecedentes del Tránsito, unificar criterios y requisitos para
la expedición de licencias de conducir en todo el país
y establecer un Plan Nacional de Educación Vial.
La iniciativa popular es una herramienta de participación contemplada
en la Constitución Nacional que permite a los ciudadanos, reuniendo
una cierta cantidad de firmas, presentar proyectos de ley que el Congreso
o la Legislatura tienen la obligación de tratar. |
Llamosas señaló que los resultados son
“más que auspiciosos”.
|