Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Hubo menor participación a la de años anteriores
Los estudiantes de la Universidad renovaron sus consejeros superiores y directivos

Con una participación menor a la de años anteriores y que promedió el 75 por ciento, concluyeron las elecciones para renovar los consejeros titulares y suplentes por el claustro alumnos ante el Consejo Superior y los consejos directivos de las cinco facultades de la Universidad. 

Sobre 9.031 alumnos habilitados en el padrón, emitieron su sufragio 6.730 estudiantes, lo que en definitiva marcó la tendencia descendente en cuanto a la cantidad de electores que concurrieron a las urnas en relación con años anteriores, ya que en 2006 de un total de 9.296 estudiantes habilitados votó un 80,5 %, mientras que en 2005, de 9.757 sufragó el 85,2 %.
Tras el acto comicial, que se extendió durante las jornadas del martes, miércoles y jueves de esta semana, representarán en el Consejo Superior al claustro estudiantil, por la Facultad de Ingeniería, Gregory Porrino (titular) y Daniel Luis Anunziata y Luciano Alberto Berrettoni (suplentes), de la Lista 10 “Acción Participativa Ingeniería (API), la única que se presentó en esta unidad académica y que obtuvo 631 votos (92,39%). Emitieron su sufragio 683 alumnos de un total de 854 (81,15%) habilitados y hubo 52 votos en blanco (7,61%).
En Agronomía y Veterinaria resultaron electos consejeros superiores Germán Aníbal Blanco (titular) y Julio César Prados y Marcos Manuel Arce (suplentes), de la Lista 2 “Estudiantes de Agronomía y Veterinaria”, que obtuvo 1.128 votos (57,29%) contra 800 (40,63%) de la Lista 1 “Espacio Independiente” que postulaba a Ludmila Tatiana Pirogiv. Sufragaron 2.114 electores de un total de 2.894 (73,05%) y hubo 41 votos en blanco (2,08%).
En Ciencias Exactas, la Lista 4 “Espacio Independiente de Exactas” impuso como consejeros superiores a Carlos Néstor Sayago (titular) y Fernando Andrés Ríos y Guillermo Ismael Reynoso (suplentes), al imponerse por 385 (60,34%) votos contra 232 (36,36%) de la Lista 7 “Agrupación Franja Morada”, que llevaba como candidato a consejero superior a Sebastián Alfredo Freytes. Emitieron su voto 738 alumnos de un total de 914 habilitados (80,74%) y se registraron 21 (3,29%) votos en blanco.
En Ciencias Humanas, la Lista 5 “SAL Agrupación Independiente” impuso como consejeros superiores a Gabriela Estefanía Bresso (titular) y a Juan Ignacio Quiroga y Jorgelina Mabel Gadea (suplentes), al obtener 1.146 (59,29%) votos contra 409 (21,16%) de la Lista 6 “Agrupación Franja Morada” y 341 (17,64%) de la Lista 8 “Agrupación MNR”.
En esta unidad académica, Franja Morada postulaba a Julián Jorge Aón y la Agrupación MNR a Paula Andrea Ricci. Emitieron su voto 2.064 alumnos de un total de 3.005 (68,69%) habilitados y hubo 37 (1,91%) votos en blanco.
En Ciencias Económicas resultaron electos consejeros superiores Mirco Ezequiel Gianotti (titular) y Leonela Yanina Aimale y Emir Miguel Pezzini (suplentes), de la Lista 11 “Agrupación Franja Morada” que obtuvo 461 (44,33%) votos contra 414 (39,81%) de la Lista 3 “Agrupación Independiente MAS” y 130 (12,50%) de la Lista 9 “Agrupación MNR”.
La Agrupación Independiente MAS llevaba como candidato a Martín Sebastián Cerdá y la Agrupación MNR a Diego Sebastián Tello. Votaron 1.121 (82,18%) alumnos de un total de 1.364 habilitados y hubo 35 (3,37%) votos en blanco.

Consejos directivos
Para integrar el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería fueron electos, como titulares, los alumnos Lucas Damián Dobrusin, Matías César Ameri y Raúl Alberto Brito, todos de la Lista 10 “Acción Participativa Ingeniería”.
En Agronomía y Veterinaria, fueron elegidos consejeros directivos titulares Leandro Nicolás Pérez Naves y Emiliano Martín Gobbi, de la Lista 2 “Estudiantes de Agronomía y Veterinaria”, y Guillermo Germán Vázquez, de la Lista 1 “Espacio Independiente”.
En Ciencias Exactas se incorporarán al Consejo Directivo como titulares Manuel Rey Ripoll y  Esteban Rodrigo Valencia Villalobos, de la Lista 4 “Espacio Independiente de Exactas”, y Natalia Anahí Burgos, de la Lista 7 “Agrupación Franja Morada”.
En Ciencias Humanas fueron electos consejeros titulares Franco Ayesa y Carlos Daniel Sanmartino, de la Lista 5 “SAL Agrupación Independiente”, y Leandro Castro, de la Lista 6 “Agrupación Franja Morada”.
En Ciencias Económicas resultaron electos consejeros directivos titulares Leonardo Nicolás Di Vacri y Violeta Romina Fernández, de la Lista 11 “Agrupación Franja Morada”, y Natalia Isabel Arrieta, de la Lista 3 “Agrupación Independiente MAS”.


Emitieron su sufragio 6.730 estudiantes sobre 9.031 habilitados.
 
 

Denuncia 
El estudiante de Ciencias Económicas Lucas Calvi, apoderado de la lista Agrupación Independiente MAS, hizo una denuncia ante la Junta Electoral, contra el profesor Jorge Caminal, de esa unidad académica, por supuesta violación a la veda electoral.
El joven, al ser consultado, aseguró: “El profesor Jorge Caminal, en una clase de Sistema de Información Contable I, que es una materia de segundo año para las tres carreras de la Facultad, que dio el día miércoles, se refirió a la lista que represento, diciendo que nosotros somos unos tránsfugas y en varias oportunidades me denigró a mí. Después una alumna le preguntó a quién tendrían que votar y él dijo que tenían que votar a la Agrupación Franja Morada”.
Roberto Rovere, secretario de la Junta Electoral, admitió la existencia de la denuncia y agregó: “La Junta podría analizarlo mañana viernes (hoy) o el lunes. Y se le han dado 14 horas a esta persona para que se exprese”.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC