Opiniones
Elecciones en el CECE sospechadas
de fraude
En las pasadas elecciones de centro de estudiantes y de representantes
alumnos para el Consejo Directivo de Ciencias Económicas, se presentaron
tres agrupaciones: el mas+ , Franja Morada y el MNR.
De la contienda electoral surgieron los siguientes resultados:
• Para el CECE:
1. Franja Morada: 721 votos (sospechados)
2. mas+: 470 votos (legítimos)
3. MNR: 72 votos
• Para Consejo:
1. Franja Morada: 461 votos (muy sospechados)
2. mas+: 414 votos (muy legítimos)
3. MNR: 130 votos
Durante el desarrollo de las elecciones se sucedieron numerosos hechos
de corrupción que no hicieron mas que aumentar el desinterés
de los estudiantes por la participación en las instituciones democráticas
propias del claustro.
Entre esos hechos podemos citar:
• Violación de la veda electoral por parte del docente oficialista
Jorge Caminal, quien agraviara y calumniara a la agrupación mas+
y seguidamente incitara a los estudiantes de SIC I a votar al partido político
Franja Morada; docente sobre el que pesa una sospecha de utilización
indebida de fondos pertenecientes al CECE, o dinero de todos los estudiantes,
ello sin entrar en apreciaciones sobre la idoneidad del mismo para dar
clases...
• Sobre dimensionamiento de los padrones por parte de la Facultad;
supuestamente en nuestra facultad están cursando más de 2000
estudiantes pero solo asisten a clases no más de 1400 alumnos.
• Alumnos que figuran en el padrón de ingresantes pero también
en el de cursantes.
• Estudiantes que concurrían a votar y algún BUEN COMPAÑERO
MORADO ya lo había hecho por él; es decir, si no pudiste
ir a votar, seguro que alguien lo hizo por vos. Eso es un delito Federal
y se llama robo de identidad.
• Una Junta Electoral ausente durante los tres días; solo se
acordó de controlar el acto electoral el último día
faltando dos horas para cerrar la elección, estando notificada de
los hechos descriptos que fueran denunciados por la agrupación mas+.
• Fiscales oficialistas que marcaban los sobres de los becarios de
Fotocopiadora y biblioteca, y siendo descubiertos aún creían
que estaban actuando correctamente.
• Una presidente de mesa (morada) que perdió las actas del escrutinio;
¿Qué habrán ocultado tras esa improlijidad?
Ante todos los hechos mencionados lo que muchos estudiantes nos preguntamos
es: ¿qué legitimidad pueden tener los representantes que
supuestamente elegimos?
¿Si estos muchachos de franja tienen estas costumbres electorales
siendo dirigentes estudiantiles, qué otras porquerías más
graves pueden llegar a hacer cuando pretendan ser representantes de una
ciudad, provincia o del país?
¿Cuántos golpes más le van a dar a nuestras instituciones?
De mi parte no voy a reconocer a un presidente del CECE que antes de
asumir está bajo sospechas de corrupción. |
Cerdá Martín,
DNI: 27070612.
Alumno de la
Facultad de Cs.
Económicas. |