Ciclo inicial común en
ciencias básicas Biología - Química
Articulación: docentes de cinco universidades
se reunieron en busca de una mejor enseñanza
de grado
Docentes de las Universidades Nacionales de San Luis, Litoral,
Córdoba, Rosario y Río Cuarto, participaron de las Segundas
Jornadas Interdisciplinares del Ciclo Inicial Común en Ciencias
Básicas Biología / Química.
Las jornadas buscan promover el intercambio de experiencias de enseñanza
y aprendizaje entre docentes de los Ciclos.
También se procura identificar los contenidos y competencias
que se enseñan en los Ciclos de Biología y Química
de las cinco universidades y establecer relaciones horizontales y verticales
entre contenidos de las diferentes asignaturas de los Ciclos a fin de reconstruir
su mapa curricular.
Gladys Mori, decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico
– Químicas y Naturales, destacó que “el mensaje que estamos
dando, a través de este proyecto de articulación entre Universidades
y particularmente los participantes de estas Jornadas, es que, a pesar
de la crisis que está atravesando nuestro Sistema Educativo, nosotros
creemos en un futuro mejor y nos estamos movilizando para armonizar esfuerzos
tendientes a mejorar nuestro sistema educativo, o mejor dicho, a construir
un verdadero sistema educativo integrado”.
Mori dijo que en el marco de la Articulación Superior IV, se
están sistematizando todos los datos recabados en el relevamiento
realizado en el Proyecto III (Planta docente, Alumnos, equipamiento, Infraestructura):
“Esto tiene como finalidad organizar la información, realizar un
diagnóstico y establecer estrategias de mejoramiento de la calidad
de la enseñanza” y agregó que “se ha tratado la incorporación
de nuevas carreras: Microbiología (UNRC) y Ciencias Agrarias (UNR),
al ciclo de Biología y Licenciatura en Saneamiento Ambiental (UNL),
al de Química”.
La decana local adelantó que están proyectando diseñar
y llevar a cabo una prueba piloto de movilidad de docentes y alumnos entre
las distintas Universidades del Consorcio. Se trata del programa Inter-U,
proyecto de intercambio de docentes, alumnos y técnicos, ideado
por el Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN) y
aceptado por la Secretaría de Políticas Universitarias.
Cabe agregar que las directoras y los miembros del Proyecto de Articulación
en Química y Biología (Proarquibi), acordaron detalles del
primer encuentro interuniversitario de alumnos de las diferentes universidades
a realizarse en el próximo mes de octubre.
También se programa una reunión de los cinco rectores
de las Universidades del Consorcio con el Secretario de Políticas
Universitarias, doctor Alberto Dibbern, para solicitar la incorporación
de este Proyecto, con carácter de permanente, dentro de
los Programas de esa Secretaría. |
Gladys Mori señaló que se apunta a “un verdadero
sistema educativo integrado”
|