Precongreso de especialistas en estudios del trabajo
La Facultad de Ciencias Económicas anticipó que se realizará en la Universidad Nacional de Río Cuarto el Pre-Congreso ASET (Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo), durante los días 25 y 26 de julio.
Este encuentro es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas local a través de su Instituto de Desarrollo Regional.
Para la ocasión, se invitó a docentes e investigadores a presentar trabajos cuyos ejes temáticos se relacionen con la dinámica del mercado de trabajo, distribución del ingreso, políticas sociales, laborales y de seguridad social, producción y autogestión, entre otros.
La fecha límite para la presentación de resúmenes es el miércoles 27 de junio. 
Por más información, los interesados pueden comunicarse al (0358) 4676556, con Florencia Granato (foto) o Mónica Donadoni.

Auspicios 
Por otra parte, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto auspicia el XXIII Congreso Nacional de ADENAG a realizarse durante el 21 y 22 de junio en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Buenos Aires).
Con el lema “La Administración, herramienta para el logro de organizaciones sustentables”,  contará con la participación de docentes del Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas local.
Más datos: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Lomas de Zamora, teléfono (011) 42829700 -interno 110-.
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC también auspicia  las “Séptimas Jornadas de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria 2007”, que serán los días 28 y 29 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Taller sobre planificación forrajera
El 14 de junio a partir de las 8 se llevará a cabo un Taller de Planificación Forrajera. Está orientado a estudiantes y a profesionales. Tiene como objetivos la capacitación teórico-práctica en planificación y evaluación de recursos forrajeros y  de requerimiento animal. Se  manejará un software específico, analizando casos reales. Será en el Aula de Posgrado A y en la Sala de Informática de la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
Cupos limitados.
Organizan la Secretaría de Extensión de Agronomía y Veterinaria y el  INTA Río Cuarto.
Inscripciones: hasta el 8 de junio en Secretaría de Extensión de la Facultad, secext@ayv.unrc.edu.ar, (0358) 4676216. 
En caso de solicitar becas, dirigirse al email: intariocuarto@ciudad.com.ar

Reuniones de asesores CREA
Se llama a estudiantes de los últimos años de la carreras Medicina Veterinaria e Ingeniería Agronómica para asistir a reuniones de asesores CREA. Se trata de incorporarse a las actividades que se llevan a cabo el primer viernes de cada mes en la sede AACREA Zona Centro, en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Las jornadas se realizan durante todo el día (mañana y tarde) e incluyen charlas técnicas específicas, ronda de novedades y salidas a campo.
Los interesados pueden presentar su curriculum vitae hasta el 15 de junio, en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12.

Inscriben para el curso relativo a Tecnología de Suelos
Se encuentra abierta la inscripción para los interesados en tomar parte del curso de posgrado Tecnologías de Suelos, que se encuadra en las actividades previstas para la Maestría en Ciencias de Agropecuarias de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El curso tiene como objetivos dar a conocer las tecnologías que permiten recuperar, mantener y/o mejorar la productividad de las tierras, con énfasis en las del centro del país y analizar los posibles impactos de las diferentes tecnologías sobre el ambiente, a los fines de diagnosticar, diseñar y evaluar sistemas sustentables de utilización y manejo de las tierras.
Se llevará cabo  el 5 y 6, 26 y 27 de julio y el 2, 3, 9, 10 de agosto. Estará a cargo de los docentes de la  José Manuel Cisneros, Estela Bricchi, Carmen Cholaky, Alberto Cantero y  Américo Degioanni, Tiene una duración de 60 horas y otorga 3 créditos para los que están cursando la maestría. 
Las inscripciones se receptan en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC, Hall Central, teléfono (0358) 4676208, Darío Gerardo. También pueden hacerse por fax dirigido a José Cisneros o Elena Bonadeo al  (0358) 4680280.  Para mayor información los interesados dirigirse a:  jcisneros@ayv.unrc.edu.ar  y ebonadeo@ayv.unrc.edu.ar o por teléfono al 4676409.