Congregará a numerosos
disertantes nacionales y extranjeros
Del 4 al 6 se hará la VI Reunión nacional
científico técnica de biología del suelo
Los días 4, 5 y 6 de julio tendrá lugar en la Universidad
la VI Reunión Nacional Científico Técnica de Biología
del Suelo (VI REBIOS) y VI Encuentro sobre Fijación Biológica
de Nitrógeno.
Será organizada, según se hizo saber, en base a
conferencias plenarias desarrolladas por conferencistas invitados, mesas
redondas y exposición de posters. Adicionalmente, comprende la realización
del Segundo Taller Teórico-Práctico sobre Metodologías
de Control de Calidad de Inoculantes, que se organizará de manera
conjunta entre las REBIOS y la REDCAI –Asociación Argentina de Microbiología.
La Comisión Organizadora está presidida por Carmen A.
Olmedo, a quien secunda Alicia M. Thuar, ambas docentes de Agronomía
y Veterinaria.
Más datos: secretario de la Reunión, Fabricio Cassán,
microbiólogo, de Ciencias Exactas, fcassan74@yahoo.com.ar, (0358)
4676103, fax 4676230.
Las actividades previstas en la VI REBIOS 2007 abarcan las siguientes
áreas temáticas: “Interacción microorganismo – planta”,
“Utilización agroindustrial de los microorganismos del suelo”, “Aspectos
de la fertilidad y relación suelo – planta” y “Diversidad de los
organismos en el suelo”.
El programa de actividades comenzará a desarrollarse el miércoles
a partir de las 8.30 con la acreditación e inscripción de
asistentes, tras lo cual se llevará a cabo el acto inaugural.
Dentro del área temática “Interacción microorganismos
– planta”, a las 9 el doctor Fabio Pedroza, de la Universidad Federal de
Paraná, Brasil, expondrá sobre “FBN en diazótrofos
endófitos y aplicaciones”.
A las 10.30, el doctor Pedroza coordinará una mesa redonda,
en cuyo ámbito el doctor Eulogio Bedmar, de la Estación Experimental
de Zaidin, Granada, España, hablará sobre “Comunicación
célula – célula mediada por quorum sesing: moléculas
señal que intervienen en la interacción planta microorganismos”.
También participará de la mesa el doctor Mario Aguilar, de
la Universidad Nacional de La Plata.
Fertilidad y relación suelo-planta
El jueves 5 de julio, en tanto, desde las 9, está prevista una
mesa redonda que coordinará precisamente el ingeniero agrónomo
Fernando García, director regional de IPNI Latinoamérica
Cono Sur.
A las 15.30, se realizará una conferencia plenaria del área
temática “Diversidad de los microorganismos del suelo”, en cuyo
marco el doctor Eulogio Bedmar desarrollará el tema “Desnitrificación,
de los genes a la Agricultura”. El mismo profesional, coordinará
desde las 16.30 una mesa redonda sobre la temática Diversidad de
los organismos del suelo. Allí, la doctora Sofía Chulze,
de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC, expondrá sobre “Poblaciones
de Aspergillus sección Flavi en suelo. Estrategia para reducir la
entrada de aflatoxinas en la cadena alimentaria”.
La doctora Adriana Fabra, también de la Facultad de Ciencias
Exactas de la UNRC, desarrollará el tema “La interacción
entre bacterias del suelo y el cultivo de maní: Diversidad de microorganismos
con actividad biofertilizante y biocontroladores”, mientras que el doctor
José Bedano, de la misma unidad académica, hablará
sobre el “Rol de la mesofauna en las evaluaciones de la calidad del suelo”.
Ultima jornada
El viernes, desde las 9, el doctor Alexander Cattelan,
de EMBRAPA, Brasil, disertará sobre “PGPR, promoción del
crecimiento y biocontrol en cultivos de trigo, girasol y soja”, dentro
de la conferencia del área temática “Utilización agroindustrial
de los microorganismos del suelo”.
Las actividades continuarán y el cierre será a las 20. |
Fabricio Cassan, secretario de las Jornadas. |