Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Aspurc
Bronquitis y bronquiolitis

La bronquitis y la bronquiolitis son enfermedades respiratorias de mayor 
gravedad que afectan, según su tipo, a adultos y niños. Son además de alta frecuencia durante los meses más fríos del año.

Ambas enfermedades se producen porque las vías aéreas (bronquiolos) que llevan a los pulmones se inflaman y se llenan de mucosidad progresivamente obstaculizando el paso del aire a los mismos.
En la bronquiolitis, la inflamación se origina por un virus y afecta a niños menores de dos años, principalmente entre los 3 y los 6 meses de edad.
En la bronquitis, su desarrollo se debe generalmente a un virus, pero pueden existir bronquitis bacterianas, aunque de menor frecuencia. La bronquitis puede ser aguda o crónica. El primer caso es generalmente la complicación de una enfermedad respiratoria más leve. El segundo se diagnostica cuando la persona lleva más de tres meses con tos y mucosidad permanente y sus causas se relacionan a hábitos perjudiciales como el cigarrillo.

Síntomas de la bronquiolitis
Si bien la bronquiolitis es causada por un virus, existen factores que pueden aumentar las probabilidades de que un niño se enferme como su permanencia en ambientes con humo de cigarrillo, la concurrencia a guarderías, el hacinamiento, no haber sido alimentado con leche materna, entre otros.
Los primeros síntomas suelen ser iguales a los de un resfriado:
- Congestión
- Secreción en la nariz
- Tos leve
Luego de uno o dos días, la tos se agrava y aparece un sonido sibilante al exhalar. Pueden desarrollarse gradualmente los siguientes síntomas:
- Respiración poco profunda, rápida (60 a 80 veces por minuto).
- Frecuencia cardíaca acelerada.
- Hundimiento del cuello y el tórax con cada respiración, conocido como “retracciones”.
- Ensanchamiento de las fosas nasales.
- Irritabilidad, con dificultad para dormir y señales de fatiga.
- Fiebre y falta de apetito.
- Vómitos después de toser.
- Aspecto cianótico, labios y uñas azuladas.
- Deshidratación.
Generalmente, la enfermedad llega a su pico al segundo o tercer día después del inicio de la tos y suele durar aproximadamente una semana. Si el caso se agrava, la tos puede mantenerse durante semanas. 

Síntomas de la bronquitis
Los principales síntomas de cualquier tipo de bronquitis son:
- Tos que produce moco. Si es de color verde amarillento, puede tratarse de una infección bacteriana.
- Dificultad respiratoria, agravada por esfuerzo o actividad.
- Sibilancia.
- Fatiga, fiebre baja.
- Molestia en el pecho.

Puede mantenerse una tos seca durante varias semanas luego de haber pasado la bronquitis.

Tratamiento
Tanto en la mayoría de las bronquitis como en la bronquiolitis, sus causas se deben a un virus. Por esta razón, los antibióticos no son los indicados para tratarlas. Mientras no se presenten complicaciones, deben manejarse con reposo e ingesta de líquidos. Los fumadores deben evitar completamente el cigarrillo. 
En los bebés, es aconsejable ofrecerles líquido aparte de la lactancia. Suele ser útil elevar el colchón en la cabecera para facilitarles la respiración al estar acostados y limpiarles la nariz con unas gotas de solución salina. Se pueden usar antifebriles para bajar la temperatura.
Los casos agravados suelen necesitar de hospitalización, medicación para abrir las vías aéreas, suero para evitar deshidratación y/u oxígeno húmedo para facilitar la respiración. 

Fuentes: www.medlineplus.gov; www.kidshealt.org; www.familydoctor.org; www.clevelandclinic.org      


 

¿CUANDO ACUDIR AL MEDICO?

En la bronquiolitis lo importante es tratar a tiempo cualquier complicación. Por esta razón, el niño debe acudir al médico si:
- respira rápidamente, en especial si es de modo sibilante,
- presenta muchos vómitos, toma muy poco líquido o moja el pañal menos de lo normal,
- está somnoliento continuamente,
- tiene mucha fiebre,
- tose cada vez más intensamente,
- presenta los labios y las uñas azuladas.

En la bronquitis, debe consultarse al médico cuando:
- la tos se mantiene por más de un mes,
- por momentos se siente mal sabor en la boca al toser,
- existe debilidad marcada o fiebre alta,
- se produce tos con sangre,
- existe dificultad para respirar al estar acostado,
- se hinchan los pies.
 
 
 
 



 

RECESO JULIO 2007: HORARIOS DE ATENCION

Durante el receso académico, comprendido entre el 10 y el 22 de julio, ASPURC atenderá en los siguientes horarios:
- Sede administrativa: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hs.
- Farmacia: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 - Sábados de 9:00 a 13:00 hs.
- Óptica: Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 hs. - Sábados de 9:00 a 13:00 hs.
 
 
 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC