Repudio a un anónimo
Los no docentes autoconvocados se sienten agredidos
y piden la intervención del Consejo Superior
La circulación en el ámbito universitario de un
nuevo anónimo cargado de agresiones, en este caso hacia los no docentes
que no están conformes con el proceso de reencasillamiento –por
el cual se distribuye la masa salarial de ese sector integrado por 508
empleados-, generó el repudio de los damnificados, que ahora piden
que el Consejo Superior intervenga para esclarecer el hecho.
El anónimo –impreso en una hoja A4, de 30 líneas de extensión-
asegura que los que reclaman por la forma como se hizo la distribución
de las nuevas categorías “primero jodieron por ingresar, lo hicieron
por la ventana y a los pocos meses pretenden ser jefes”. “Quisieron estos
rebeldes joderle la vida a todos los no docentes y no pudieron”. “El único
fin de estos loquitos sueltos es político y no de defender nada
ni a nadie, sólo a ellos –un grupito de 15 o 20 atorrantes, vagos,
quilomberos, rompecosas a propósito-”.
Adrián Ávalos, en representación de los no docentes
autoconvocados, dijo: “Sobre el contenido del anónimo no decimos
nada porque no es legítimo, ya que no está firmado. Lo que
sí decimos claramente es que como trabajadores no queremos más
este tipo de metodología represora dentro de la Universidad”. Y
agregó: “Estas cosas tienen un efecto muy negativo, no sólo
para la comunidad universitaria, sino para el conjunto de la sociedad,
que ya conoce este tipo de metodología. Estas cosas lo único
que hacen es fomentar el miedo, crear incertidumbre y aislar”
Ávalos denunció además la existencia de llamados
telefónicos anónimos. “A mí particularmente me llamaron,
para amedrentarme y callarme”, sostuvo. Al ser consultado respecto de sus
sospechas en cuanto a los posibles autores de los anónimos, este
empleado del comedor universitario señaló: “Nosotros no tenemos
nombre y apellido. Sólo sabemos que son personas que forman parte
del resabio de un proceso que lo único que sembró en todo
el país fue muerte, dolor, miseria, hambre”.
El portavoz de los no docentes autoconvocados se mostró disgustado
por “el silencio” que hay por parte de las autoridades universitarias y
gremiales del sector al que pertenecen. “Quizás no se enteraron
o tal vez forma parte de esto de naturalizar cuestiones como estas, que
son tan infames”, ironizó. Y remarcó: “Esto no comenzó
hoy. Hace mucho que viene pasando”.
“No sólo esperamos el apoyo del gremio no docente, sino también
de las autoridades políticas de la Universidad. Queremos que se
expidan sobre estos tristes acontecimientos”, dijo el trabajador. Y acotó:
“Queremos que del tema se entere el Consejo Superior. Por eso le vamos
a presentar por escrito a nuestra representante en ese cuerpo un pedido
para que se haga conocer a los consejeros la existencia de ese anónimo
y nuestra postura al respecto”. Ávalos dijo que probablemente el
Consejo disponga un sumario para investigar los hechos, lo cual “sería
muy importante, porque echaría luz a esto que es tan oscuro. Toda
las herramientas en este sentido son útiles, porque esto sucede
cada vez que alguien reclama o manifiesta un pensamiento diferente. Y acá
tiene que haber respeto, porque si no se pierde la esencia de la democracia”.
Por último, indicó: “Hoy el reclamo de los compañeros
no docentes en función del reencasillamiento está avalado
por los casi 300 pedidos de vista del expediente y los 200 recursos presentados.
Pero, está claro que hay gente dentro de nuestra comunidad que no
entiende que se puede pensar diferente”
La AGD expresó su rechazo
La Asociación Gremial Docente expresó que “nuevamente
reaparecen textos anónimos en la UNRC donde se amenazan y descalifican
a trabajadores de nuestra institución... Textos que persiguen
instalar el miedo en aquellas personas que, evidentemente, expresan voces
diferentes a los intereses corporativos de aquellos que escriben los anónimos”. |
Adrián Avalos |