Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Será el 6 y 7 septiembre
Articulación: representantes de Ciencias Exactas del país se reunirán en el campus

El jueves 6 y viernes 7 de septiembre se realizará en la Facultad de Ciencias Exactas la 3º Reunión de Trabajo del Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN), con la participación del ingeniero Daniel Morano, responsable del Programa de Calidad Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias. También se espera la presencia de directivos del Consejo Interuniversitario para la Enseñanza de la Biología (CIPEB), del Consejo Superior Profesional de Geología (AFAG), del Consejo Profesional de Química (FODEQUI) y del Programa de Articulación en Química y Biología (Proarquibi).

El objetivo es brindar a los grupos de trabajo del CUCEN la oportunidad de avanzar en el tratamiento de los principales proyectos que se desarrollan en el marco del Proyecto de Articulación entre las Universidades Nacionales de San Luis, Rosario, Litoral, Córdoba y Río Cuarto. 
Se abordarán temáticas vinculadas al Programa “Inter-U” de Intercambio entre Universidades Nacionales (Experiencia piloto para el área de Ciencias Exactas y Naturales), también se hará referencia a los Ciclos Generales de Conocimientos Básicos y a cuestiones relacionadas con el Plan Estratégico para el desarrollo de las Ciencias Exactas y Naturales. 

Intercambio
El programa Inter U busca impulsar la cooperación académica, científica y técnica entre
universidades, en el área de Ciencias Exactas y Naturales. Se apunta a promover que alumnos, docentes y personal técnico especializado de las Universidades del área de Ciencias Exactas y Naturales realicen parte de sus actividades en una universidad del área distinta a su universidad de origen, garantizando el reconocimiento pleno de las mismas. 
Para tales fines, el Inter U tiende a facilitar a los estudiantes, docentes y personal técnico especializado de las universidades del área de Ciencias Exactas y Naturales el aprovechamiento de las capacidades científicas, intelectuales y pedagógicas de otras universidades y el conocimiento de otras realidades mediante su incorporación temporal en otra universidad del área distinta a la que proviene. 

Al CIN
Una delegación del Comité Ejecutivo del CUCEN, integrada por su presidente, Armando Fernández Guillermet, y Gladys Mori, vicepresidente segunda, se entrevistó con Oscar Spada, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, para solicitar el apoyo del CIN a fin de lograr la mayor participación posible de las universidades nacionales en el proyecto de articulación.
 


La decana Mori es vicepresidente segunda del CUCEN.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC