![]()
Qué hacer en un caso de emergencia en el campus universitario
La Dirección de Salud de la Universidad Nacional de Río Cuarto informó que ante situaciones de emergencias y/o urgencias dentro del campus universitario, de lunes a viernes y en el horario comprendido entre las 7 y 23, se deberá llamar al número directo 8809.
Ante situaciones de similares características ocurridas dentro del campus universitario de lunes a viernes, fuera del horario de atención de la Dirección de Salud, así como días sábados, domingos y feriados, se deberá llamar al número directo 8600 correspondiente al Servicio de Emergencias Amor y Paz Servicios Sociales.
En las dependencias de la Universidad ubicadas en el centro de la ciudad y durante los días y horarios de trabajo, se deberá llamar al 4630823 correspondiente al Servicio de Emergencias de Amor y Paz Servicios Sociales.Oftalmología clínica veterinaria
El 6 de septiembre se iniciará un curso extracurricular de posgrado sobre Oftalmología Clínica Veterinaria, organizado por el Departamento de Clínica Animal de Agronomía y Veterinaria.
Inscripciones hasta el 31 de agosto, (0358) 4676512 / 211 / 505, asuarez@ayv.unrc.edu.ar, pbertone@ayv.unrc.edu.ar.Clínica de pequeños animales
Días y horarios de atención del Servicio de Clínica Veterinaria para pequeños y grandes animales:
Para pequeños, consultas generales, de lunes a jueves de 9 a 12; oftalmología, los miércoles de 9 a 12; oncología, los jueves de 9 a 12.
Clínica de Grandes animales: lunes a viernes de 9 a 12.Antiagregantes plaquetarios
Del 27 al 31, la doctora Tomasa García Mesa, de la Universidad de la Habana - Cuba, dictará en el Departamento de Microbiología e Inmunología de Ciencias Exactas el curso de posgrado “Aspectos metodológicos en la obtención de nuevos antiagregantes plaquetarios”. Más datos: mdemo@exa.unrc.edu.ar o bien a la cuenta: lsabini@exa.unrc.edu.ar, (0358) 4676434 o 4676433, 4676231.Posgrado sobre fotoquímica
Del 17 al 21 de septiembre se desarrollará, en el Departamento de Química de Ciencias Exactas el curso de posgrado “Fundamentos de fotoquímica”, coordinado por la doctora Sonia Bertolotti.
El curso está dirigido a licenciados en Química, licenciados en Bioquímica, doctorados en Ciencias Químicas, investigadores en áreas de la fotoquímica y fisioquímica. El dictado estará a cargo de los siguientes doctores: Sonia Bertolotti, Marcela Altamirano, Carlos A. Chesta, Susana Criado, Norman García, Walter Massad y Hernán Montejano.
Más datos: (0358) 4676157.Vivero y espacios verdes
Este sábado entre las 9 y las 13 se realizará en el vivero de Agronomía y Veterinaria el primer curso de capacitación para los seis estudiantes becarios y voluntarios que integran el proyecto integral de recuperación y fortalecimiento del vivero de la Facultad y de los espacios verdes de la casa de altos estudios local.
Fauna: congreso y jornadas
Del 6 al 8 será el Segundo Congreso Argentino de Fauna Silvestre. Organizan Agronomía y Veterinaria y la Agrupación Quila Quina. Informes: agrupacionquilaquina@hotmail.com, inforcongreso@yahoo.com.ar. Inscripciones: inscripcongreso@yahoo.com.ar.
El 5, 6 y 7 de septiembre se llevarán a cabo las Primeras Jornadas Nacionales de Ecología y Fauna. Organiza el Centro de Estudiantes de Medicina y Veterinaria. Inscripción libre y gratuita, en el Centro de Estudiantes.Pasantía en comunicación
La Asociación Mutualista de la Provincia de Córdoba delegación Río Cuarto solicita un pasante, estudiante avanzado de Ciencias de la Comunicación. Inscripciones: en la Secretaría de Extensión de Ciencias Humanas (oficina 4) hasta el 31 de agosto.Master class de jazz
El viernes 7 de septiembre a las 10 habrá una master class sobre improvisación en el jazz a cargo de los maestros Ernesto Jodos y Gerardo Gandini. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas. Invita: Amigos por la Música. Entrada libre y gratuita.Campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina
Este jueves dio inicio la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina ya que la Universidad ofrece carreras de directa relación con el campo como lo son Medicina Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Geología, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas y Técnico en Laboratorio.
Las dosis se administran en la Dirección de Salud, de 9 a 17. En una primera instancia la campaña está destinada a los empleados y estudiantes de las carreras de Ciencias Exactas. Con posterioridad se vacunarán las personas vinculadas con las carreras de Medicina Veterinaria e Ingeniería Agronómica.
Desde la Secretaría de Bienestar de la UNRC se recordó que también se vacunará gratuitamente a personas ligadas al campo, aun cuando no tuvieren relación con la Universidad.
Las chicas son nacionales
Refuerzos académicos para ganar el título
Se disputó en la ciudad de Córdoba el Torneo Nacional de Clubes de Fútbol Femenino. Participaron 5 equipos: Mar del Plata, Renato Cesarini (Rosario), Rosario Central, Belgrano de Córdoba y Laboulaye. El entrenador de este último convocó a 4 jugadoras de la U.N.R.C. para que formaran parte del plantel. Las jugadoras convocadas fueron: Valeria Brignone, Verónica Funes, Leticia Galíndez y Norma Mason.
El torneo se desarrolló en el predio donde se entrena la 1º de Belgrano y donde juegan las inferiores, ubicado en Villa Esquiú. Modalidad: 11 jugadoras y todos contra todos por puntos. Los resultados obtenidos fueron: empate en 2 goles con Rosario Central, victoria sobre Mar del Plata por 2 a 1, derrota ante Cesarini por 2 a 1 y triunfo sobre Belgrano por 2 a 0.
Con estos resultados y por como se dieron los demás encuentros, Central y Laboulaye quedaron punteros con 7. Lo curioso es que también quedaron igualados en diferencia de gol, en goles a favor, en goles en contra y en el partido entre sí, por lo que la comisión organizadora y los delegados decidieron coronar tanto a Laboulaye como a Rosario Central. Tercero terminó Belgrano de Córdoba.Fútbol Con el campeón
El domingo a las 15.30 la UNRC recibirá en Banda Norte a Toro Everton de Coronel Moldes, el campeón del Apertura, por la cuarta fecha del Clausura de Primera A de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto.A Gigena
Estos fueron los resultados de la UNRC en categorías infanto juveniles frente a San Cayetano: en 4ª, triunfo 2-0; en 8ª, 1-1; en 11ª y 12ª, 2-2.
El sábado las divisiones universitarias visitarán a Lautaro Roncedo en Gigena. El programa: a las 12.30 en 4ª, 14.05 en 8ª, 15.20 en 9ª, 16.25 en 10ª y a las 15 en 11ª.Mayoría de triunfos en hockey
La UNRC cosechó estos marcadores en su visita a Tala por la sexta fecha de la segunda rueda de la etapa clasificatoria del torneo provincial de hockey femenino sobre césped: victorias por 1-0 en Intermedia, sexta y séptima; caída 1-0 en quinta y empate sin goles en primera.
Al cabo de estos partidos, la primera suma 15 puntos, a 31 del líder Jockey Club A. En Intermedia, la UNRC es puntera con 14. En quinta cuenta 8 unidades, a 13 de Universitario. En sexta, 15 puntos en el tercer puesto, a 4 de Universitario. En séptima, la UNRC marcha tercera con 13, a 2 de La Salle.Básquet con Alberdi
Este sábado a las 16 debutará la Universidad en Pre Infantiles en el torneo local de básquetbol.
En la segunda fecha será local ante Alberdi. El partido se disputará en el campus a las 19:30 en pre Infantiles y a las 21 en Primera División. La actividad se completará el sábado a las 11 en sub 21.Segundos en softbol
El fin de semana largo se llevó a cabo, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, un Torneo con la participación de la UNRC, Centro 11, Conas de Córdoba y Jockey Club de Río Cuarto.
Las posiciones fueron las siguientes: 1º Jockey Club, 2º UNRC, 3º Cuervos de Córdoba y 4º Centro 11.Handbol en San Luis
El sábado y domingo, los equipos universitarios de handbol masculino y femenino viajan a San Luis para disputar una fecha por el Torneo de la Federación Sanluiseña de Handball, participan equipos de San Luis, Córdoba, Mendoza y Villa Mercedes.