Cuarta colación del año
La Universidad rindió homenaje al general San
Martín y entregó 136 nuevos títulos
En coincidencia con la conmemoración del 157º aniversario
del fallecimiento del libertador general San Martín, la Universidad
cumplió con la realización de una nueva colación de
grado, donde entregó 136 títulos profesionales, como ya es
habitual, en dos ceremonias que se llevaron a cabo el viernes 17 por la
mañana y por la tarde.
El rector Oscar Spada y el vicerrector Juan José Busso, junto
a las autoridades de las cinco facultades, presidieron los actos, en los
que se dirigieron a los presentes la decana de Ciencias Exactas, Gladys
Mori, y la flamante licenciada en Ciencias Biológicas Renata Cantoro,
por la mañana, y la vicedecana de Ciencias Económicas, Mirta
Bocco, y el nuevo ingeniero electricista Carlos Martín Pezzani,
por la tarde.
Mori reconoció que se sentía “doblemente emocionada”.
Por un lado, porque es “gratificante ver a los egresados de esta casa de
altos estudios con un objetivo logrado, que los habilita para una actividad
que los acompañará durante gran parte de sus vidas”. También,
por el aniversario de la muerte del general San Martín, quien “grande
como su obra, se sintió recompensado y aliviado tan sólo
por el aprecio y la aprobación de su conducta. No quiso nada más”,
subrayó la decana.
La licenciada Cantoro señaló que “en estos tiempos en
los que el presupuesto para educación y las políticas salariales
asociadas están todavía lejos de cubrir las necesidades de
las universidades públicas, no debemos dejar de valorar y agradecer
el gran esfuerzo que significa para nuestra Universidad seguir formando
profesionales idóneos en las distintas áreas del conocimiento”.
Por la tarde, la vicedecana Bocco exhortó a los egresados a
actuar “no sólo con las calidades y la excelencia que nos plantean
los complejos escenarios del siglo XXI, sino también con autonomía
moral e intelectual, con sentido social, capaces de generar y desarrollar
sus ideas con espíritu crítico, dentro de un marco ético
con un fuerte compromiso solidario y democrático”.
El egresado Pezzani resaltó que “la educación constituye
uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se construye una sociedad.
Sin cultura y sin jóvenes con pensamiento crítico no hay
progreso; por lo tanto, no seamos egoístas y contribuyamos con la
trasmisión de esos conocimientos que ayer nos fueron entregados”.
Recibieron sus diplomas 61 egresados de Ciencias Humanas, 32 de Ciencias
Exactas, 26 de Agronomía y Veterinaria, 9 de Ciencias Económicas
y 8 de Ingeniería.
Discursos
La decana de Ciencias Exactas, al dirigirse a los graduados, remarcó:
“No debemos olvidar jamás que los logros conseguidos durante este
período, no serían tales sin el esfuerzo de la comunidad
toda”. Mori también dedicó varios párrafos de su mensaje
para destacar el pensamiento y las virtudes de San Martín.
La flamante licenciada Renata Cantoro sostuvo: “Deberemos retribuir
a la sociedad en su conjunto lo que nos brindó durante nuestros
años de formación. Considero que la forma de hacerlo es utilizar
el conocimiento adquirido en pos del progreso de la Nación, independientemente
del ámbito en el que nos desarrollemos profesionalmente”.
Por la tarde
La profesora Bocco también rescató la figura de San Martín,
ya que “siempre actuó de manera perseverante y comprometido con
sus más íntimos ideales, que frente al sentimiento
de frustración, siempre antepuso el esfuerzo como un bálsamo
reparador, capaz de devolver la fuerza al espíritu mas consternado;
quien ante cada uno de los desafíos que afrontó debió,
no sólo resistir la presión del mismo, sino contrarrestar
los obstáculos”.
Pezzani invitó a los demás graduados a trabajar “arduamente”
y unir “nuestros esfuerzos para lograr que todos los jóvenes de
las generaciones venideras gocen de las mismas oportunidades que tuvimos
nosotros y encuentren siempre las puertas abiertas hacia el conocimiento”.
|
Decana Mori: Este tipo de logros resulta del esfuerzo
de la comunidad toda. |