Rugby: Cayó la U
Por la 4ª fecha de la Zona Campeonato del Torneo Oficial de Segunda División Ascenso, que organiza la Unión Cordobesa de Rugby, la Universidad Nacional de Río Cuarto cayó derrotado el domingo ante el conjunto de Los Hurones Rugby Club por 16 a 13. 
El encuentro se jugó en la localidad de Arroyito con el arbitraje de Domingo Luis Beazutti.
La Universidad formó con: Garino, Lejtneker y Luján; Podversic y Canale; Giovanini, Cooreman y Orellano; Pablo Merlos y Conde; Marcelo Merlos, Molina, Pérez, Drvar y Gagliardetti. 
Luego ingresaron: Lando, Ramos, Brasca y Perea.
Los tantos universitarios fueron marcados por Pérez (1 try), Gagliardetti (1 try) y Marcelo Merlos (1 penal).
Fueron expulsados en los riocuartenses Julio Orellano y Hugo Canale
Previo a este encuentro se enfrentaron la Intermedia de ambos clubes, con victoria para los locales por 15 a 5. 

Ajedrez
Esta semana comenzó el Torneo Clausura de ajedrez. Se disputa a sistema suizo, 8 rondas por jugador, en la Biblioteca Moreno. Continuará los martes 13, 20 y 27, con 25 min. por jugador.

Comercial
Empezaron los 3 grupos del Comercial Por Equipos organizado por el Area Ajedrez de la UNRC. Toman parte 57 ajedrecistas.
Cumplidas las primeras partidas, Marrakech tiene 5,5 y Gimnasio Ceff 5 en el grupo A. Viblianco y Sociedad Francesa mandan con 2,5 en el grupo B, en tanto que en el C, Optica Padula tiene 3 y Joaquín Fotografía 2,5.

Fútbol
La Universidad cayó 2-5 ante Atlético San Basilio como local (0-3 en tercera) y quedó última en el promedio, de modo que si hoy terminase el torneo descendería a Primera B de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto.
No obstante, como también perdió Municipal de Adelia María, penúltimo en los promedios, la U mantiene chances de zafar del descenso. 
El domingo los universitarios tienen una nueva posibilidad: visitan a Alberdi, antepenúltimo en la tabla del miedo. 
El reglamento dice que baja el último equipo y que los dos que están por encima juegan con dos equipos de Primera B, para tratar de mantenerse en la categoría. 

La 7ª dio la nota
La 7ª categoría de fútbol infanto-juvenil (clase ?92) a cargo del profesor Héctor Pecorari,  clasificó para participar de la ronda campeonato de la Liga Regional de Río Cuarto.
Cabe señalar que las divisiones infantiles de la UNRC iniciaron su participación en los torneos de la Liga en 2002 y ésta es la primera vez que una de sus formaciones clasifica para definir el campeón de la categoría.
Además, en el equipo hay dos jugadores, Mateo Almada y Joaquín Albelo, que integraron el representativo riocuartense que se coronó en el torneo Provincial sub 15. Fruto de sus actuaciones fueron nuevamente seleccionados para el torneo Nacional que próximamente tendrá lugar en Río Cuarto.

Nada de cero a cero
En partidos con goles y más goles, estos fueron los resultados del fútbol de inferiores de la UNRC: triunfos por 2-1 sobre Belgrano en 8ª y Defensores de Alberdi en 7ª. Ante este rival, empató 3-3 en 12ª y cayó 3-1 en 11ª.
En tanto, por el torneo de fútbol 9 no docente, Exactas goleó 5-1 a Fusión Branca. La diferencia fue llamativa ya que antes del cotejo, Exactas contaba 11 unidades, apenas 2 más que Fusión Branca.
En la fiesta de goles, Gustavo Barra hizo de las suyas y pasó a ser el máximo anotador del certamen, con 5. 

Semifinales ligueras
Comercio – Funebreros a las 14 y Galácticos – La Yeta a las 15 disputan este sábado las semifinales de la Liga Universitaria de Fútbol.
En cuartos de final, Comercio había eliminado a Valentino, Funebreros a Polar Black, Galácticos a La Juntada y La Yeta a Coqueados.

Perfeccionamiento en fútbol infanto juvenil
La Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación organiza las Primeras Jornadas de Perfeccionamiento para Profesionales que trabajan en Fútbol Infanto Juvenil. De carácter teórico – práctico, se desarrollará del 12 al 17 de 20 a 23 en el gimnasio mayor y en la cancha de fútbol 9. 
Temario: Desarrollo motor humano y crecimiento. Planificación a largo plazo. Metodología de la enseñanza de los deportes, técnica individual y de conjunto-táctica aplicada. Métodos de preparación física.
Inscripciones: Alumnos del Departamento de Educación Física, 10 pesos. Profesores y Licenciados en Educación Física, 40. Directores técnicos, instructores de fútbol y otros interesados, 60 pesos.
Se extenderán certificados de asistencia a aquellos participantes que asistan al 80% de los días de clase.
Más datos: Dirección de Deportes, (0358) 4676128, 4676396, deportes@rec.unrc.edu.ar.

Concursos docentes en Humanas
En Ciencias Humanas, hasta el 29 de noviembre se inscribe para diversos concursos docentes. A continuación los departamentos, cargos, dedicaciones y asignaturas:
a) Dpto. de Ciencias de la Comunicación: 1 Ayte.1era. Simple, Comunicación Videográfica.
b) Dpto. de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales: 1 Ayte. 1era. Simple, Derecho Penal I.
c) Dpto. de Educación Inicial: 1 JTP Simple, Pedagogía.
d) Dpto. de Educación Física: -1 JTP Semiexclusiva, Expresión, Comunicación y Dimensión Corporal. -1 Adj. Semiexclusiva, Taller de Habilidades Motrices. -1 JTP Simple, Seminario de los Deportes de Conjunto (orientación Básquetbol). -1 JTP Simple, Seminario de los Deportes de Conjunto (orientación voleibol). -1 JTP Simple, Seminario de los Deportes de Conjunto (orientación Rugby).
e) Dpto. de Lenguas: -1 JTP Simple, Portugués I. -1 Ayte. 1era. Semiexclusiva, Inglés Técnico para Ingeniería Agronómica. -1 Ayte. 1era. Semiexclusiva, Análisis de las Prácticas Discursivas. -1 Adj. Semiexclusiva, Investigación Educativa. -1 Adj. Semiexclusiva, Seminario de Semiótica.
f) Dpto. de Ciencias de la Educación: -1 Adj. Semiexclusiva, Didáctica II. -1 Adj. Exclusiva, Práctica Psicopedagógica en Educación. -1 Ayte. 1era. Simple, Pedagogía Especial. -1 Ayte. 1era. Simple, Demografía y Epidemiología de Sujetos con Necesidades Educativas Especiales. -1 Ayte. 1era. Simple, Psicohigiene Psicopedagógica. -1 JTP Semiexclusiva, Estadística en Ciencias Sociales. -1 Adj. Semiexclusiva, Didáctica.
Inscripciones: en el cubículo 6 de Ciencias Humanas, 9 a 12, teléfono (0358) 4676565.

Comenzó una nueva edición de los talleres “Mi proyecto profesional”
Comenzó este miércoles  una nueva edición de los talleres MI proyecto profesional, destinados a alumnos que cursan los últimos años de las carreras de esta Universidad. Los talleres son organizados por el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica, de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
   Los principales objetivos de estos talleres son favorecer la planificación del proyecto profesional teniendo en cuenta la formación académica, el perfil personal y el contexto socio-laboral actual y  promover  la consolidación de la identidad profesional.
  Tiene como ejes temáticos: perfil profesional: intereses, competencias y valores, estrategias para la inserción laboral: análisis de avisos clasificados, cartas de presentación, tipos de currículum, entrevistas de selección y los primeros pasos del  proyecto profesional.
   Los talleres se desarrollan durante cinco semanas, con una reunión semanal de 2 horas de duración

Hoy tendrá lugar el cierre de los PIIMEG
Desde las 10 se lleva a cabo el Encuentro de cierre de las Jornadas de Intercambio y Discusión de PIIMEG que se desarrollaron los días 15, 16 y 17 de agosto  y  que dependen de la Secretaría Académica y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El encuentro se realiza hasta las 13 en el aula 3 del pabellón 2 con el objetivo de realizar una devolución de los análisis y valoraciones realizadas por el equipo coordinador acerca del desarrollo de los proyectos y analizar posibles líneas de acción.
Desde la organización se  ha invitado a participar tanto a directores como  a integrantes de los diversos equipos de trabajo. 
 
 
 
 

Humanas saca chapa en los Interfacultades
Una vez más, Ciencias Humanas se destaca en los Juegos deportivos. 
En básquet, Humanas se coronó campeón al vencer a 80-73 a Exactas. Tercero terminó Veterinaria, que superó 84-57 a Agronomía.
En fútbol 11, los Humanos también se consagraron. Tras empatar 3-3 con Agronomía, se impusieron 5-4 en los penales. Tercero fue Veterinaria, al ganarle 2-0 a Ingeniería. 
En voley femenino, Humanas venció 2-0 a Veterinaria en la final.
En tenis, Perassi (Económicas) le ganó a Yakobi (Ingeniería), Robledo (Veterinaria) a Bueno (Ingeniería), Chialvo (Exactas) a Pleitavino (Económicas), Cabrera (Veterinaria) a Geuna (Ingeniería), Arterio (Veterinaria) a Aguirrebengoa (Agronomía), Moyano (Exactas) a Varoli (Veterinaria). En otros partidos, Perassi batió a Robledo y Moyano a Olguín.
Los que mandan a la hora del tiro son los Económicos. Primero fue Martín Brambilla y segundo, Sebastián Zonni, de la misma facultad. En tercer lugar finalizó Martín Onofri, de Veterinaria.
El campeón del voley masculino fue Exactas. La final se definió en tres sets, con 2-1 sobre Veterinaria.
Tercero se ubicó Económicas.
En paddle, Peréz García – Abramo (Humana) superaron a Bettiol – Spíndola (Exactas), también a Barale – Felice (Exactas). Por su parte, Bustamante – Marani (Económicas) doblegaron a Mellian – Musetich (Veterinaria).

Agenda
Para la semana próxima, el cronograma prevé: el lunes a las 17 en Estudiantes, la final de tenis. El jueves a las 20 en el gimnasio menor del campus, la final de fútbol de salón entre Ingeniería y Humanas.

Ciencias Humanas convoca a docentes a formar grupos de trabajo
La Facultad de Ciencias Humanas invita a los docentes interesados en conformar grupos de trabajo para la elaboración de propuestas tendientes, entre otros objetivos, a tener un conocimiento más acabado de esta Facultad, dinamizar su funcionamiento y hacer más eficiente el trabajo de las diferentes áreas.
Para el inicio de las actividades de cada grupo, el Decanato y las Secretarías han presentado lineamientos generales como base de lo que deberá ser una construcción colectiva a lo largo de un año de trabajo.
Desde la Secretaría de Investigación se busca analizar los antecedentes y normativas de publicación que den lugar a propuestas que permitan fortalecer el trabajo de los investigadores de la Facultad en cuanto a la divulgación de resultados. 
En la Secretaría de Posgrado se trabajará para la creación de un proyecto de Doctorado en Ciencias Sociales y la puesta en marcha y sostenimiento de cursos, trayectos y Carreras de posgrado que la Facultad considere prioritarias. 
En tanto que, la Secretaría de Extensión busca consolidar las líneas de trabajo propuestas considerando como prioritario destinar recursos humanos y económicos que faciliten la formulación, gestión y evaluación de programas de extensión.
Por su parte, desde la Secretaría Académica, a cargo de la profesora Olga Bonet (foto) se propone dar continuidad a las políticas de articulación con el Nivel Medio a los fines de favorecer las condiciones de ingreso de aspirantes a las carreras de la Facultad. 
Las fechas previstas para esta convocatoria son hasta el 16 de noviembre a través de los siguientes correos electrónicos:
Secretaría de Investigación: dsigal@hum.unrc.edu.ar.
Secretaría de Posgrado: abrandolin@hum.unrc.edu.ar.
Secretaría de Extensión: cquiroga@hum.unrc.edu.ar.
Secretaría Académica: osaino@hum.unrc.edu.ar.
Decanato: eduardoc@hum.unrc.edu.ar.
Más información: eduardoc@hum.unrc.edu.ar.

Textos y contextos...” 
Siguen las actividades “Textos y contextos...” a través de las cuales el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) expone su producción del ciclo 2007.
El martes: Musiarte. Encuentro con músicos de la región: el acordeonista Ildo Patriarca y el guitarrista Walter Cisneros. Tierra y Tradición a las 15. Entrada a la gorra.
El miércoles: “Travesías”. Danza creación, producto de talleres con alumnos del Colegio Santa Eufrasia y del Estudio de Danzas Abriendo Surcos. Teatro Municipal, a las 21. Entrada: 8 pesos.

Curso de budismo
Los días 21, 22, 23, 26 y 27 habrá un curso de budismo. “Introducción al Adhidhamma” es el tema al que se referirá Bhikkhu Nandisena.
Organiza el Departamento de Filosofía y Estudios Filosóficos de Ciencias Humanas de la UNRC.
Inscripciones: oficina 2 de la Facultad, hasta el 15, de 9 a 12.
Más datos: gmuller@hum.unrc.edu.ar.

Reinscripciones en el Rayito de Sol
La dirección del Jardín informa a los padres que no han podido realizar la reinscripción de sus hijos para el año lectivo 2008, que dicho trámite se podrá realizar por única vez. Día: 14 de noviembre, Jardín Maternal “Rayito de Sol”, de 9.30 a 11 y de 13.30 a 15.30.

Construcción de un lenguaje gráfico
El doctor Apolo Castañeda Alonso, Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional de México, comenzó a dar el curso de posgrado “Actividades que conducen a la construcción de un lenguaje gráfico, usando sensores de movimiento”.
El curso se orienta a profesionales de la educación, especialmente en el área de matemáticas y tiene lugar en el aula 11 del pabellón 2 del campus. Durará 50 horas y seguirá hoy, de 9 a 18, el jueves 15 de noviembre de 16 a 20 y el viernes 16 del corriente entre las 9 y las 18. 
Más datos:  profesora María Inés Rodríguez, mrodriguez@exa.unrc.edu.ar, tele/fax: (0358) 4676228  / 4676525.

Juan Rulfo y después
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC informó que la conferencia y exposición fotográfica titulada “Juan Rulfo fotógrafo, memoria y silencio” será el martes 20 de noviembre a las 21 en La Última Copa de Lulú (Sobremonte 575). La charla estará a cargo de Samuel Tarsicio Valencia Posada (Antioquia, Colombia).
Disertan doctores españoles
Dictadas por los doctores españoles Iván Llamazares Valduvieco y Salvador Martí Puig, se brindarán dos conferencias: una sobre “Reformas estatutarias y federalismo en España” y, la otra, titulada “La inmigración en España y sus retos”. Ambas, se harán el 15 de noviembre de 16 a 20 en el campus. Las disertaciones cuentan con la organización conjunta del Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas.