Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Promovió el voto electrónico por lo que pasó en Córdoba en la elección de gobernador
Federico Storani: Comenzó el sinceramiento de la economía y se vienen aumentos de tarifas

El diputado nacional y miembro del Consejo de la Magistratura Federico Storani, quien disertó en el campus, dijo que “ahora comenzó en el país el sinceramiento de la economía. Ya conocemos públicamente sobre el aumento de las prepagas, se viene un aumento general de tarifas y con el precio récord del barril de petróleo en el mundo los combustibles también van a subir”.

Anticipó que el mayor desafío que tendrá el próximo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner será sustentar el modelo de crecimiento. También “tendrá que encarar el problema de la inflación promoviendo una inversión muy genuina y con un mayor control del gasto público, porque si no se le va a plantear una situación muy difícil”.
El legislador radical consideró que “Lavagna tuvo dos grandes virtudes. En el peor momento del país fue el autor intelectual y ejecutor de un modelo económico de crecimiento que es el mayor patrimonio que exhibe el actual gobierno”, pero “le agregó algo que tiene mucha tradición radical, que es una mejor calidad institucional, equilibrio, control, respeto a las instituciones, que este gobierno no ha tenido”. 
Por otra parte, promovió la introducción del voto electrónico porque “es suficiente mirar lo que pasó en Córdoba en la elección de gobernador, pero también lo que pasó ahora en la provincia de Buenos Aires, donde el robo de boletas fue escandaloso”.
Storani disertó en el campus universitario sobre “Nuevas formas de hacer política”, invitado por la agrupación estudiantil Franja Morada en el cierre de las Primeras Jornadas de Derecho y Ciencias Sociales.

Nueva política
Storani dijo que “la tendencia en el mundo es a fortalecer a los partidos políticos y acá en Argentina vamos al revés, por lo que hay que hacer una reivindicación de ellos, mejorándolos sin dudas, y con una nueva forma de hacer política”.
“Hay que modificar el sistema electoral, entre otras cosas, con la introducción del voto electrónico, porque es suficiente mirar lo que pasó en Córdoba en la elección de gobernador, pero también lo que pasó en la provincia de Buenos Aires, donde el robo de boletas fue escandaloso. Yo tengo muchos años de militancia política y nunca vi una cosa igual. Esto termina por tergiversar la voluntad popular”, agregó Storani.
“Otro tema –dijo- es el de las colectoras, que son una ley de lemas encubierta. Mientras en Santa Fe las derogaron porque era una vergüenza por la forma en que tergiversaban la opinión pública, en Buenos Aires las han puesto de hecho”.
Indicó que la gente no le reconoció demasiados méritos a Lavagna al momento de elegir presidente porque “predominó la tendencia hacia la continuidad de la política económica, por lo que Cristina de Kirchner obtuvo un triunfo legítimo a pesar de las regularidades que mencioné. Además, en el caso de Elisa Carrió, durante varios días antes, los medios de comunicación ya la habían instalado como la opción al oficialismo”.
 


Federico Storani dijo que Argentina va al revés del mundo respecto de los partidos políticos.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC