Retorna a página principal de Hoja Aparte
 

 
Facultad de Ciencias Humanas
Una docente francesa y otra de Estados Unidos colaboran en el Departamento de Lenguas 

Jóvenes extranjeras participan de diferentes intercambios culturales en la UNRC como asistentes de idiomas en el Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas. Son Elizabeth Shaw y Aline Boudeville. 

   Elizabeth Shaw es nativa de Nueva York, EEUU, egresada en Ciencia Política de la Universidad de Rochester. Hasta mediados de noviembre permanecerá en la Facultad realizando esta experiencia de asistente en la enseñanza del inglés a través de una beca Fullbright. Hace más de 7 meses que está en la UNRC. Además de dictar clases de inglés en la Facultad, lo hace en el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM).
 Contó que solicitó esta beca Fulbright porque quería conocer otro parte del mundo.  “Hace tres años fui a Mendoza por unos días y a mí la cultura argentina me encantó.  Por eso, elegí Argentina cuando solicité la beca”, expresó  Elizabeth. 
  “Me agrada Argentina, me siento feliz estar acá en Río Cuarto.  He conocido a un montón de gente amable y simpática. Al principio me costaba adaptarme a varias costumbres argentinas por ejemplo, los horarios.  Pero ahora, después de tantos meses, estoy acostumbrada”, agregó. 
    Con respecto a la institución, dijo que la Universidad le parece muy buena.  “Todos mis alumnos hablan muy bien y es obvio que reciben una buena educación, consideró la becaria”. 
    Dijo que “la diferencia más grande entre UNRC y las universidades de EEUU es que allá la mayoría de los alumnos (el 90%) vive en el campus.  Por eso, un campus allá parece un pueblo con habitaciones, restaurantes, gimnasios, cines, etc”. 

De Francia
Alline Boudeville es de Rouen, Francia y está desde el mes de abril en la UNRC en calidad de asistente de francés en el Profesorado de Francés, la Tecnicatura en Lenguas; y en los cursos de francés general niveles I y II. 
    La becaria realiza este intercambio como parte de un convenio entre la Embajada Francesa y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECT) de Argentina. 
    Según comentó, está llevando adelante una experiencia también en quinto y sexto año del nivel medio en el IPEM 283 Fray Mamerto Esquiú y además asiste a los profesores de los cursos de extensión permanente del PEAM.
  “Estoy haciendo un Master en lengua y civilización de la lengua española en la Universidad de Rouen. Al volver tengo que terminar el quinto año de mi carrera que dejé inconcluso para trabajar en Argentina”, expresó.
   Dijo que su Universidad le brindó la posibilidad de hacer este intercambio. “Las universidades y el CIEP, Centro Internacional de Estudios Pedagógicos, hacen una selección de estudiantes,  ya que solo un alumno en la institución puede acceder al mismo.  En la  Argentina no hay más de 15 asistentes franceses”. Consideró que no hay muchas posibilidades con los países hispanohablantes, salvo México, Colombia, Venezuela y Bolivia.

Calidez
Respecto a su estadía en nuestro país, Alline estimó: “Me siento muy bien en Argentina, la gente es muy cálida y más cuando se entera de donde soy. Ahora me quiero quedar un poco más y si no extrañara tanto, me podría quedar a vivir acá”. 
  “Fue una muy buena experiencia que me gustaría repetir. Esto será sin duda imposible ya que tuve esta oportunidad una vez. El programa se está terminando y me va a resultar difícil despedirme”, destacó Alline.
 


Alline Boudeville, una 
mirada intercultural en 
el campus.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC