DISCURSOS LOCALES  
Lo nuevo y lo viejo; lo público y lo privado. 

Los dos trabajos que constituyen las secciones centrales de este libro dan cuenta del estado discursivo de una población específica sobre algunas categorías interpretativas que están hoy por doquier en la sociedad argentina. Ellas son lo público (lo privado) y lo nuevo (lo viejo). Los procesos actuales de descentralización del Estado Nacional, la delegación de funciones que tradicionalmente cumplía el estado en organizaciones intermedias y en manos privadas, están produciendo en la sociedad transformaciones con respecto a las definiciones que se tienen sobre la esfera pública por antonomasia que constituye el ámbito de lo estatal. Por otro lado, esta cambio se presenta como novedoso, actual, como aquello requerido por la época. El tema de lo nuevo, la valoración que la novedad implica, se entrelaza así con los cambios institucionales que se están produciendo, pero también y quizá de manera más evidente con la incorporación de tecnologías, con la creciente articulación de la economía mundial y con la posibilidad técnica de relacionarse con el mundo.