INGLES PARA LA COMUNICACION SOCIAL

Este manual esta dirigido a alumnos universitarios de la carrera de Comunicación Social quienes deben llegar a leer comprensivamente textos de la especialidad publicados en inglés.
La lectura se concibe como un proceso interactivo en el cual confluyen el texto y el lector y en donde este aporta sus conocimientos para facilitar la comprensión. Es así entonces que el lector se convierte en un participante activo que integra habilidades de nivel inferior y superior para la comprensión del texto.
El Manual consta de textos en inglés específicos al área de estudio con actividades de lectocomprensión y apéndices con explicaciones gramaticales al final de cada unidad como soporte para la comprensión de la sintaxis de la lengua inglesa. También se han incluido estrategias de aprendizaje, y especialmente de lectura, que acompañan a las distintas actividades. Los distintos tipos de estrategias presentadas permitirán al alumno ampliar el repertorio de las que ya conoce y seleccionar y aplicar las adecuadas para cada situación tendiendo así a la autonomía de aprendizaje.
Este trabajo es el fruto de muchos anos de experiencia en el campo del inglés con fines específicos. Agradezco a quienes me han ayudado en esta tarea incluyendo a mis alumnos de siempre quienes han permitido que siguiera aprendiendo con ellos y a materializar mi experiencia en este manual de lectura.

ÍNDICE

Unidad 1                   
Texto 1 The Sound Room         4
Texto 2 Types of Media        10
Texto 3 News Programmes        12
Texto 4 The Ratings Battle        14
Apéndice Unidad 1
Verbos To Be, There is-There are      16
 
Unidad 2         
Texto 1A y 1B         19
Texto 2 Introduce a Friend or Colleague to Journal of Com.   22
Texto 3 The Guardian Weekly        23
Texto 4 The Swan School of English       25
Texto 5 Leicester University        26
Texto 6 Journal of Communication       27
Texto 7 It’s Easy to Complain about Advertisements     28
Texto 8 Encyclopedia of Semiotics       31
Apéndice Unidad 2
Grupos Nominales         33
Grados Comparativo y Superlativo      34
Tiempo Presente Indefinido      36
Caso Posesivo        37
Tiempo Futuro Simple        39
Afijos           41
Estrategias para Leer        46

Unidad 3          
Texto 1 Reading the News        50-51
Texto 2 Journalism         54
Texto 3 The World Service        62-63
Texto 4 Children Inc.         66
Texto 5 Newsweek: Online Special Reports      69 
Apéndice Unidad 3
 Tiempo Pasado Simple (pretérito): to be     72
 Pasado Simple de Otros Verbos       73
 Tiempo Pretérito Perfecto       75
 Voz Pasiva          76
 Verbo Modal Can        80
 Tiempo Pretérito Pluscuamperfecto      81
 
Unidad 4       
Texto 1: Using Humorous Programs as a Vehicle for 
           Humorous Commercials       83
Texto 2: ‘The Biggest Show in the World’: Race and
the Global Popularity of The Cosby Show.    85
Texto 3: The Changing Generic Location of Crime 
in Film: A Content Analysis of Film Synopses: 1945-1991  87
Texto 4: State Intervention and Telecomunications in Mexico   89
Texto 5:Influence of Comunications During the Distant Phase of the 1996 Republican Presidential Primary Campaign     91
Texto 6:Argentina’s Blockbuster Movies and the Politics of Culture under 
Neoliberalism, 1989- 98       93
Texto 7: Entitlement And Sincerity In Broadcast Interviews About 
Princess Diana        94
Texto 8: Reconstruction        95
Texto 9: Children's Creative Imagination in Response to Radio and 
Television Stories        96
Leamos un Artículo de Investigación     99
Texto 10: Reporters as Sources: To What Degree Do Broadcast News 
Personnel Offer Expert Testimony in News Stories?   100
Apéndice Unidad 4
Verbos modales (must-should-may)     109
Adjetivos terminados en “ed”      112
Conectores de Oraciones       113
 
Unidad 5           
Texto 1: Discourse & Society         116
Texto 2: Journalism         118
Texto 3: Modern News Form       120
Texto 4: M. McLuhan: His work       124
Texto 5: ‘How Bad Things Can Happen’      127
Texto 6: Genetics a major suicide factor, study suggests   129
Texto 7: Archeology: The Thirst of the Mayas      133
Texto 8: Lead Length and Voice in U.S. Newspapers Gerald Stone  135
Apéndice Unidad 5          
Tiempo Condicional Simple       145
Oraciones Condicionales Tipos I y II       146