|
Profesorado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
Título: Profesor en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
Duración: 4 años
Plan de estudio | Perfil del título | Programas de las Asignaturas
Plan de estudio
PRIMER AÑO
Anuales
- 2593 – Economía I
- 2594 – Teoría Política I (Historia de las Ideas e Instituciones Políticas)
Primer Cuatrimestre
- 2555 - Introducción al Derecho
- 2591 – Introducción a la Filosofía
- 6721 – Taller de Problematización de la Práctica Docente
- 6722 - Pedagogía
Segundo Cuatrimestre
- 2592 – Sociología General
- 2595 – Problemática del Conocimiento en las Ciencias Sociales
SEGUNDO AÑO
Anuales
- 2596 – Teoría Política II (Teoría del Estado)
- 6723 – Metodología de la Investigación
Primer Cuatrimestre
- 2597 – Economía II
- 2598 – Historia Política Argentina I
- 6720 – Derecho Privado I
- 6725 – Seminario de Política Educativa e Institución Educativa
- 6749 – Psicología Evolutiva
Segundo Cuatrimestre
- 6724 – Derecho Privado II
- 6726 – Psicología Educacional
TERCER AÑO
Anuales
- 2564 – Derecho Constitucional
- 6727 – Derecho Privado III
Primer Cuatrimestre
- 2603 – Historia Política Argentina II
- 6728 – Derecho Privado IV
- 6729 – Didáctica General y Currículo
Segundo Cuatrimestre
- 2574 – Derecho del trabajo y de la Seguridad Social
- 6730 – Didáctica Especial de las Ciencias Sociales
- 6731 – Seminario Integrador I
CUARTO AÑO
Anuales
- 2679 – Derecho Internacional
- 6739 – Práctica Docente Aula – Institución
Primer Cuatrimestre
- 2617 - Derecho Administrativo
- 6733 - Seminario de Derechos Humanos
- 6736 – Sociología de la Educación
- 6737 – Seminario Integrador II
Segundo Cuatrimestre
- 6732 – Seminario de Derecho
- 6734 - Seminario sobre Problemas Socio-Políticos Contemporáneos
- 6735 – Ética
- 6738 – Derecho Procesal
OPTATIVAS: (TRES OBLIGATORIAS)
Cuatrimestrales
- 6496 – Filosofía del Derecho
- 2582 – Psicología Social
- 2608 – Sociología Política
- 3837 – Geografía Humana
- 6740 – Problemas de la Familia y de la Minoridad
- 6741 - Derecho Tributario
- 6742 – Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente
- 2565 - Derecho Penal
- 6743 – Derecho Municipal
- 2599 - Teoría de las Relaciones Internacionales
- 6745 - Medios de Comunicación Social y Política
- 6744 – Legislación Educativa
- 6746 – Gestión y Conducción Educativa
- 6747 – Tecnología Educativa
OTRO REQUISITO
Anual
Perfil del egresado
La sociedad requiere de un docente comprometido con los procesos de asimilación y transformación socio-histórico-cultural en general y de la escuela en particular, capaz de generar acciones que contribuyan a la promoción y desarrollo de la comunidad en democracia.
Para ello el egresado debe poseer:
- -Sólida formación que lo capacite para interpretar y actuar en la realidad sociocultural y educativa nacional, provincial y regional.
- Capacidad y habilidad para interactuar creativamente con sujetos portadores de diferentes pautas culturales.
- Sólida formación en las distintas disciplinas: jurídicas, políticas, sociales y pedagógico-didácticas que le permitan seleccionar, adecuar y organizar los contenidos y estrategias que se juzgan necesarios para el desarrollo individual y social de sus educandos a la vez que de su propia persona profesional y social.
- Conocimiento claro y organizado de fundamentos, desarrollos y críticas de las principales elaboraciones doctrinarias sobre el derecho privado y público, el poder y el estado: como así también de la estructura y dinámica de la realidad socio-histórico-económico-cultural.
- Dominio de teorías pedagógico-didácticas y metodologías que garanticen la construcción de saberes y la implementación de estrategias docentes para la configuración de la situación e intervención educativa.
- Capacidad para la reflexión crítica y para la reformulación de la propia práctica docente.
- Capacidad de comunicar y recrear los saberes en forma significativa y auténtica, ayudando a sus alumnos a realizar sus propias construcciones acordes a sus posibilidades cognitivo-afectivas y socioculturales.
- Actitud crítica y flexible frente al desempeño de su práctica docente que le favorezca la continua evaluación de la tarea, a la vez que le permita la constante renovación de los distintos saberes y práctica pedagógica articulando en regulación teoría/práctica.
ALCANCES DEL TÍTULO
- Planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en todos los niveles del sistema educativo en el área de las Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.
- Asesorar en Instituciones Educativas en lo referente a la metodología de la enseñanza de las Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.
- Realizar tareas auxiliares en el Poder Judicial
[ Subir ]
|
Otras carreras de esta Facultad
|
|