Inicio / Noticias
Comunicado

Televisión Digital Pública para el Sur de la Provincia de Córdoba

07 de Febrero de 2014 - Desde el Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) hemos trabajado activamente para que podamos contar con la Televisión Digital Abierta (TDA), gratuita, para todos los habitantes del Sur de la Provincia de Córdoba.

Dicho trabajo y compromiso ha sido respaldado por diferentes sectores institucionales, en particular del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (que reúne a las 49 UUNN), de la Autoridad Federal (AFSCA), de la Defensoría de Servicios de Comunicación Audiovisual, de la Secretaría de Políticas Universitarias, de nuestro Consejo Superior de la UNRC, de las organizaciones sindicales de la propia UNRC, de la Federación Universitaria de nuestra universidad (FURC) y de múltiples organizaciones sociales del ámbito no estatal.

Apoyatura que, sin duda, remite a la construcción democrática de cientos y cientos de organizaciones cooperativas de la comunicación, de los trabajadores de prensa, de músicos (en general trabajadores de la cultura), organizaciones políticas de variado arco, etc., que conformamos la coalición, proponiendo los 21 puntos básicos para el derecho a la comunicación y que alcanzó la sanción de la nueva Ley 26.522, cuyo articulado completo fue ratificado en su legalidad (la legitimidad la había dado el pueblo argentino) por la Suprema Corte de la Nación.

Desde la UNRC hemos trabajado y lo seguimos haciendo para que se puedan socializar -con todo el pueblo del sur de la Provincia- los contenidos televisivos producidos por múltiples organizaciones, por diversos espacios cooperativos locales y de la zona, utilizando los dispositivos de la TDA instalados en Río Cuarto.

Creemos que posiblemente estemos frente a un principio de solución de este obstáculo que representa la no utilización de la torre de emisión.

Por una televisión gratuita que fortalezca el proceso de democratización de la producción y difusión de propuestas televisivas.

Por una comunicación comprendida como derecho humano fundamental.

Área de Medios - Secretaría General

Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto