Nuestra Universidad: Democracia y Organización

La Universidad Nacional de Río Cuarto se construye sobre un pilar fundamental: la participación democrática de todos quienes la integran. Docentes, nodocentes, graduados y estudiantes están representados en los distintos espacios de decisión.

Nuestra estructura se compone de un Área Central (Rectorado y Secretarías) y cinco facultades. Dentro de cada facultad, encontrarás sus respectivas carreras, departamentos y áreas, conformando un entramado rico y diverso.

¿Cómo se gobierna la Universidad?

El gobierno de la Universidad es tripartito, ejercido por:

  • La Asamblea Universitaria: Es el máximo órgano institucional. La integran el rector, los decanos de las facultades y todos los consejeros directivos de las facultades. La preside el rector, o en su ausencia, el vicerrector.
  • El Consejo Superior: Presidido por el rector, está compuesto por 5 decanos (uno por facultad), 10 Docentes, 2 Graduados, 6 Estudiantes y 2 Nodocentes.
  • El Rectorado: Conformado por el rector, el vicerrector y las siguientes secretarías:
    • Secretaría Académica
    • Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional
    • Secretaría de Ciencia y Técnica o Secretaría de Extensión y Desarrollo
    • Secretaría de Bienestar
    • Secretaría de Planeamiento y Relaciones Institucionales
    • Secretaría Económica
    • Secretaría de Trabajo
    • Secretaría de Coordinación Técnica y Servicios
    • Secretaría General

Nuestras facultades

La UNRC cuenta con cinco facultades, cada una con un Consejo Directivo presidido por su decano:

  • Facultad de Agronomía y Veterinaria
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ingeniería

Cada facultad se encarga de aspectos específicos relacionadas con la formación de los estudiantes, su bienestar, las tareas de vinculación con el medio y la producción de nuevo conocimiento en sus respectivas áreas.