Estructura Unidad de Auditoria Interna UNRC
Misiones Y Funciones UAI
MISIONES
- Le compete a la Unidad de Auditoría Interna examinar en forma independiente, objetiva, sistemática y amplia el funcionamiento del sistema de control interno establecido en la Universidad Nacional de Río Cuarto, sus operaciones y el desempeño en el cumplimiento de sus responsabilidades financieras, legales y de gestión, formándose opinión e informando acerca de su eficacia y de los posibles apartamientos que se observen.
- Brindar asesoramiento, en aspectos de su competencia, a los responsables de darle solución a los problemas detectados, con una orientación dirigida a agregar valor al conjunto de la organización.
FUNCIONES
- Realizar la planificación anual de Auditoría considerando los recursos disponibles a ese momento.
- Ejecutar la planificación anual –de acuerdo a los recursos disponibles al momento de la misma- conforme a lineamientos de la Sindicatura General de la Nación y aprobado por el Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto considerando que la práctica de auditoría interna se ejercerá observando las normas generales de control interno y el resto de las normas dictadas por la Sindicatura General de la Nación como órgano rector del sistema de control interno.
- Administrar y lograr la provisión de los recursos necesarios para cumplir su misión.
- En particular, ejecutar los proyectos de auditoría según su objeto y observado según la pertinencia de los mismos lo siguiente:
- El adecuado funcionamiento de los Sistemas, en particular el de Control Interno.
- La correcta aplicación de la Normativa vigente (Leyes, Decretos, Reglamentos, Decisiones Administrativas, Manuales, Resoluciones y Disposiciones).
- La confiabilidad e integridad de la información producida.
- La economía y eficiencia de los procesos operativos.
- La eficacia y el desempeño de los distintos segmentos y operadores de la organización (Programas, Actividades, Proyectos, Sistemas, Procesos, etc.).
- La debida protección de los activos y demás recursos.
- La eficacia de los controles establecidos para prevenir, detectar y disuadir la ocurrencia de irregularidades y de desvíos en el cumplimiento de los objetivos.
- La evaluación de riesgos en los sistemas de gestión, con especial orientación a la implantación de medidas correctivas de deficiencias detectadas.
Requisitos - Misiones y funciones de los cargos
Auditor Titular
A cargo de un profesional en Ciencias Económicas cuyo perfil responda a lo establecido por la Resolución 17/2006 de la Sindicatura General de la Nación de fecha 10 de Febrero de 2006.
Misión:
- Ejercer la conducción de la Unidad de Auditoria Interna de esta Universidad.
Funciones:
- Elaborar el planeamiento general de la auditoria interna, aplicando el modelo de
control integral e integrado.
- Planificar las tareas de auditoria a ser realizadas en el ámbito de la Universidad
Nacional de Río Cuarto, elaborando el Plan Anual de Auditoria.
- Constituir los equipos de trabajo y dirigir sus actividades.
- Coordinar la tarea de los Auditores Contables, Operacional y de Sistemas
- Ordenar tareas de auditoria no incluidas en el Plan Anual de Auditoria cuando así lo
considere oportuno. - Supervisar el trabajo realizado en cumplimiento de obligaciones laborales de los miembros integrantes de la Unidadde Auditoria Interna.
- Refrendar o conformar, según el caso, informes, recomendaciones, observaciones
que efectúen los miembros integrantes de la Unidad de Auditoria Interna. - Verificar el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos establecidos por
el Consejo Superior y el Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto. - Denunciar las irregularidades sobre los que tome conocimiento, informando
oportuna y fehacientemente al Sr. Rector de la Universidad. - Poner en conocimiento las actuaciones de la Unidad al Sr. Rector de la Universidad y a la Sindicatura General de la Nación.
- Verificar el cumplimiento de la normativa aplicable al organismo por parte de las dependencias que conforman la Universidad Nacional de Río Cuarto.
- Verificar y emitir juicio sobre las actividades de gobierno en la universidad respecto de la legalidad, eficiencia, eficacia y economía.
- Coordinar y consolidar la redacción de los informes de auditoría interna.
- Verificar la eficiencia, eficacia y economía de la gestión y control interno operacional.
- Supervisar la asistencia y puntualidad de los Auditor y personal administrativo.
Auditor Contable
A cargo de un profesional en Ciencias Económicas, con sólida experiencia en las técnicas de Auditoria. La formación del Auditor para el ejercicio de la auditoria contable o financiera debe abarcar principalmente conocimientos de contabilidad financiera, contabilidad gubernamental, costos y economía, normas de auditoria y sus técnicas, conocimientos generales de informática, principios de administración aplicados a la administración pública, estadística y matemática financiera.
Misión:
• Determinar la razonabilidad (integridad, veracidad y confiabilidad) de la
información contenida en la contabilidad de presupuesto y patrimonial de la Universidad.
Funciones:
- Verificar el cumplimiento de las normas legales contables de fondo y las emanadas
de la Contaduría General de la Nación. - Realizar controles periódicos de flujos de fondos en sus diferentes etapas de ejecución de Ingresos y Gastos.
- Evaluar el funcionamiento de los controles internos y recomendar los ajustes al
sistema que se consideren necesarios. - Realizar la auditoria por áreas de operaciones.
- Efectuar las tareas, actividades y proyectos del Plan Anual de Auditoria aprobado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y por el Rector de la Universidad, como así también aquellas encomendadas por el Rector.
- Denunciar los ilícitos, sobre los que posea evidencias, en forma oportuna y
fehacientemente al Auditor Interno Titular. - Elaborar los informes y recomendaciones de las auditorias a su
cargo. - Colaborar con el resto de los Auditores en las tareas, actividades y proyectos que defina el Auditor Titular.
Auditoria Operacional
A cargo de un profesional en Ciencias Económicas, con probada experiencia en las técnicas de Auditoria y con conocimientos del funcionamiento de las distintas áreas de una Universidad Nacional. La formación del Auditor para el ejercicio de la auditoria operacional debe abarcar principalmente conocimientos de recursos humanos, administración pública, estructuras, organizaciones, procesos y estadística.
Misión
• Promover la eficacia, eficiencia y economía de las operaciones específicas de cada
área de la Universidad.
Funciones
- Efectuar las tareas, actividades y proyectos del Plan Anual de Auditoria aprobado por la SIGEN y por el Rector de la Universidad, como así también aquellas encomendadas por el Rector.
- Evaluar la eficacia, eficiencia y economía de las actividades operativas que realiza
la U.N.R.C. - Evaluar el cumplimiento de los planes y metas de las distintas áreas de la U.N.R.C.
- Elaborar los informes y recomendaciones de las auditorias a su
cargo. - Verificar la validez de los criterios establecidos en normas y procedimientos
vigentes en la U.N.R.C. - Denunciar los ilícitos, sobre los que posea evidencias, en forma oportuna y
fehacientemente al Auditor Interno Titular. - Colaborar con el resto de los Auditores en las tareas, actividades y proyectos que defina el Auditor Interno Titular.
Auditoria de Sistema
A cargo de un profesional universitario en Informática, preferentemente analista de sistemas o Ingeniero en sistemas, con probados antecedentes y experiencia efectiva en tareas de auditoria de sistemas.
Misión:
• Verificar la inviolabilidad y consistencia de los sistemas informáticos implementados
en la Universidad.
Funciones:
- Evaluar los procesos de información contable y operacional desarrollados a través
de sistemas informáticos. - Evaluar el funcionamiento de los controles internos computarizados
- Evaluar perfiles de usuarios y su relación de privilegios de acceso a generación y/o
consulta de niveles de información. - Efectuar las tareas, actividades y proyectos del Plan Anual de Auditoria aprobado por la SIGEN y por el Rector de la Universidad, como así también aquellas encomendadas por el Rector.
- Recomendar tareas de optimización de sistemas computarizados, colaborando,
eventualmente, en su implementación. - Elaborar los informes y recomendaciones de las auditorias a su
cargo. - Denunciar los ilícitos, sobre los que posea evidencias, en forma oportuna y
fehacientemente al Auditor Interno Titular. - Colaborar con el resto de los Auditores en las tareas, actividades y proyectos que defina el Auditor Titular.
Apoyo Administrativo
A cargo de un agente personal administrativo con categoría equivalente a A-5 del escalafón
del personal no docente de esta Universidad, con nivel de enseñanza superior al nivel
secundario, y con experiencia en trámites administrativos en la Universidad y con fluido
manejo en la computadora de editores de textos y planillas de cálculo.
Misión:
- Efectuar el apoyo administrativo en labores de Auditoría y propias de la Unidad que le sean asignados por el Auditor Interno Titular.
Funciones:
- Llevar los registros de entradas, distribución y salidas de la documentación de y para la U.A.I.
- Realizar las actividades correspondientes a archivo y custodia de toda la documentación relacionada con la U.A.I., como así también la referida a elementos bibliográficos.
- Confeccionar y distribuir las comunicaciones que le sean requeridas.
- Búsqueda y control de documentación que le sean requeridas.
- Armado de papeles de trabajo con la supervisión de los auditores responsables del proyecto.
- Otras a asignar por el Auditor Interno Titular.