Colación
70 nuevos profesionales reciben su título en la cuarta Colación de Grado del año
15 de Junio de 2012 - En esta nueva Colación, la 215º en la historia de la universidad, se entregan en total 70 nuevos títulos profesionales.
En la primera de las dos ceremonias, realizada en horas de la mañana, se concretó el cambio de abanderados. Renzo Vera, Lic. en Ciencias Biológicas portará la bandera mayor de la UNRC hasta el año 2013.
La ceremonia estuvo presidida por el Rector Marcelo Ruiz, quien estuvo acompañado por el Vicerrector Javier Salminis; la Profesora Elena Fernández, decana de la Facultad de Agronomía y Veterinaria; la Profesora Rosa Cattana, decana de la Facultad de Ciencias Exactas; la Profesora Gisela Vélez, decana de la Facultad de Ciencias Humanas; el Profesor Pedro Ducanto, decano de la Facultad de Ingeniería; la Profesora Graciela Mignaco, vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y el Profesor Claudio Asaad, Secretario Académica de la UNRC.
El aporte musical estuvo a cargo de estudiantes del Conservatorio Superior de Música “Julián Aguirre”, institución que está celebrando 85 años de vida.
Luego de la expresión musical, se procedió al cambio de abanderados, que estuvo a cargo de las autoridades de la UNRC y de cada una de las facultades. A continuación, la nómina completa de abanderados:
-Bandera Mayor UNRC
Abanderado: Renzo Emanuel Vera (Facultad de Ciencias Exactas)
Escoltas: Maximiliano Ezequiel Barchiesi (Facultad de Ingeniería) y Gisela Anahi Ratalin (Facultad de Ciencias Económicas)
-Facultad de Agronomía y Veterinaria
Abanderada: Rocío Agustina Costa
Escoltas: Santiago Ignacio Fiandino y Myriam Elma Pereyra
-Facultad de Ciencias Económicas
Abanderada: Lucía Lamberti
Escoltas: Silvina Lepori y Giuliana Boschiazzo
-Facultad de Ciencias Exactas, Fisico-Químicas y Naturales
Abanderado: Manuel Otero
Escoltas: Jimena Claudia Lopez y Pablo Agustín Yaciuk
-Facultad de Ciencias Humanas
Abanderada: Melina Magali Fernández
Escoltas: Martin Urricelqui y Yamila Di Tocco
-Facultad de Ingeniería
Abanderado: Eduardo Marcos Centorbi
Escoltas: Matías Sebastián Beltramino y María Betsabé Roma
En esta Cuarta Colación de Grado reciben su títulos graduados de la ciudad y provenientes de otras localidades: Adelia María, Coronel Moldes, Mattaldi, Rio Tercero, Berrotarán, Arias, Capital Federal, Santa Rosa-La Pampa, Marcos Juarez, Vicuña Mackenna, Italó, Coronel Baigorria, Santa Regina-Buenos Aires, Elena, Laboulaye, San Basilio, Caleta Olivia, Villa María, General Deheza y Santa Rosa de Calamuchita .
En el acto hicieron uso de la palabra la Profesora Gisela Vélez, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y el estudiante de la Lic. en Ciencias Biológicas, Renzo Emanuel Vera, flamante abanderado de la universidad.
La Decana Gisela Vélez destacó la presencia de graduados y familiares en este nueva ceremonia de colación: “ceremonia que entrelaza un doble acontecimiento: celebrar e instituir para ellos y para la sociedad, la graduación de quienes culminaron un trayecto de vida central para su formación profesional y ciudadana; a la vez reconocer, en un acto de profundo simbolismo, a quienes por su especial compromiso, han portado y portarán nuestra bandera en representación de la comunidad universitaria.
El sentido del reconocimiento a los abanderados de nuestra universidad se profundiza este año 2012, pues el 27 de febrero pasado se cumplieron 200 años del memorable juramento de un símbolo: dos trozos de paños unidos, celeste uno y blanco el otro; juramento que en aquel año de 1812 fue un gesto de afianzamiento, de coraje y de rebeldía de Manuel Belgrano. Ese paño, bendito y después escondido por orden del gobierno de Rivadavia, fue recién instituido oficialmente por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816 (…) Por mucho más que esto, el gesto-acto ceremonial de designar abanderados de la Universidad, nos obliga a traer desde algunos silencios de la Historia a Manuel Belgrano; recordado como creador de la bandera, nos legó otras banderas que aún deben enarbolarse; porque sus ideas y sus luchas, en lo que hace a la independencia política y económica de los pueblos de la América del Sur, a la democratización del conocimiento y al reconocimiento de derechos para todos los habitantes de nuestro territorio, dos siglos más tarde nos comprometen hoy, como integrantes de una Universidad Pública y como habitantes de este suelo que él soñó libre y soberano”
La decana prosiguió con un repaso de los principales valores que Manuel Belgrano reivindicó históricamente a través de su lucha. En tal sentido, destacó su reconocimiento sin restricciones a los pueblos originarios; su reivindicación enérgica de los habitantes ancestrales de la América; su vocación extrema por la instauración de la educación pública y gratuita, formadora de sujetos libres y sus pronunciamientos y acciones por un periodismo con fuerte compromiso político.
En otro fragmento del discurso, la decana Gisela Vélez comentó: “Ayer nomás conmemorábamos treinta años del fin de la guerra en Malvinas; un graduado de nuestra universidad escribió: “el 14 de junio debe ser resignificado y convertido en el día en que los argentinos de forma consciente y pacífica nos encomendamos en la recuperación de una parte importante de nuestro territorio nacional”; en esta misma semana nuestra universidad se pronunció en un fuerte compromiso con los principios de soberanía sobre los recursos de nuestro suelo, por la justicia social y ambiental.
Momento histórico el nuestro, dijo el Decano de la Facultad de Ingeniería el mes pasado en este mismo lugar, “momento para el pensamiento crítico, para la planificación y sobre todo para la acción, momento para el esfuerzo, el coraje, la reflexión, la cordura, las buenas intensiones, la cordialidad, la sabiduría, la mirada colectiva, pero también digo momento de mucha firmeza.” Vigencia histórica de las ideas de Belgrano, hombre de nuestra historia; vigencia de aquél que dijo contentarse con alcanzar a ser un buen hijo de la patria, pues mucho le faltaba para ser un padre de ella. Hagamos entonces presencia de la historia y construyamos historia desde el presente, celebrando los compromisos, plasmados hoy en juramento, que significan esta graduación”.
Logros colectivos
Por su parte, Renzo Emanuel Vera, Abanderado Mayor de la universidad agradeció a su familia, a las autoridades de la universidad y de la Facultad de Ciencias Exactas por contribuir y acompañar en el logro de este reconocimiento: “Este orgullo y este honor no me corresponden solamente a mí y creo que lo mismo ocurre para estos flamantes egresados que hoy reciben su título. Creo que todos comprendemos que si bien estas distinciones son individuales, los logros detrás de ellas son en realidad colectivos. Quiero agradecer a esas personas que me han sostenido y han permitido que hoy reciba este honor.(…) Esta bandera representa a todos ellos y también representa a todos los alumnos de esta universidad, quienes día a día se levantan y creen que la educación es el camino para un mañana mejor”.
Renzo Vera finalizó diciendo: “Quiero desearles muchos éxitos a los flamantes egresados y decirles que el mundo es suyo, anímense a transformarlo con sus sueños”.