Inicio / Noticias
Universidad y sociedad

Apicultores participan de jornadas para agregarle valor a su producción

01 de Julio de 2025 -

Se llevó a cabo este lunes por la tarde la Jornada apícola para el sur de Córdoba. Tuvo lugar en el aula magna del campus y contó con la presencia de Germán Font, subsecretario de Biodesarrollo e innovación agropecuaria de Córdoba; Paula Melegatti, cooordinadora del Programa de Apicultura de la Universidad Nacional de Río Cuarto, otros funcionarios y productores.

Font dijo a UniRío TV que el encuentro fue propicio para compartir lo que hace el gobierno provincial en pos de la apicultura. Indicó que “el 90 por ciento de la producción se exporta” y que la miel “es un commodity” que se envía en su mayoría a la Unión Europea y Estados Unidos. A efectos de que esto suceda que se asesora a los apicultores a “estar en regla” en cuanto a “salas de extracción, de fraccionado” y a generar distintos tipos de miel, entre ellas “monofloral y multifloral” para diversificar la oferta.

El subsecretario reconoció que el actual “no es un momento sencillo, principalmente por el precio”.  También resultaron perjudiciales las olas de calor de fines de 2024 y comienzos de 2025, pues “afectaron un poco la floración”. Circunstancias así son desfavorables sobre todo “para quienes tienen pocos apiarios”, es decir, sin respaldo, y que a ellos busca abocarse el Estado provincial, que cuenta con un Consejo asesor apícola del que participan productores, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y las universidades de Río Cuarto y Córdoba. Más datos: https://bioagroindustria.cba.gov.ar/index.php/programa-apicola-provincial/

Melegatti señaló que la finalidad de la jornada fue divulgar información a productores, en particular de los departamentos Río Cuarto y Juárez Celman, sobre agregado de valor, subproductos y comercialización. Recordó que Argentina es el país que más miel exporta y que el objetivo es añadirle valor, de modo que los próximos pasos sean vender a otras naciones productos tales como cera, propóleo, polen, apitoxina –que es el veneno de las abejas-.

Uno de los logros de los últimos tiempos que subrayó la responsable del Programa de Apicultura de Secretaría de Extensión de la UNRC fue el sello de identificación geográfica –fruto de “ocho años de trabajo”- para la miel del noroeste provincial.

 

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

prensa@rec.unrc.edu.ar