Introducción

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) es una institución pública argentina creada en 1971, dedicada a la formación universitaria, la investigación científica, la innovación tecnológica y el compromiso social.

Su misión es garantizar el derecho a la educación superior y contribuir al desarrollo pleno de la sociedad mediante la generación y difusión de conocimiento, la formación integral de profesionales, la investigación, la extensión y la vinculación con el medio.

La UNRC se organiza en cinco facultades: Agronomía y Veterinaria, Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Ciencias Económicas, Ciencias Humanas e Ingeniería.

Ofrece más de 80 carreras de grado y posgrado. Desarrolla programas de investigación, iniciativas de extensión y proyectos de innovación orientados a fortalecer el desarrollo regional y nacional, promover la equidad, la sostenibilidad y la participación social.

Como universidad pública, sostiene los valores de transparencia, acceso a la información, participación y rendición de cuentas, para asegurar que la ciudadanía conozca y ejerza sus derechos.

Identidad Institucional

El escudo de la UNRC fue elegido en un concurso nacional, representa las raíces y aspiraciones de la comunidad universitaria y regional:

  • La guarda indígena representa la tradición y la cultura originaria
  • Las iniciales de la Universidad sobre el cielo reflejan los jóvenes y la sociedad riocuartense que impulsó su creación
  • Las montañas simbolizan la solidez de quienes acompañan y guían
  • El río, símbolo de la ciudad que le da nombre.

Su lema: “CREER... CREAR... CRECER...” expresa una convicción colectiva: CREER que es posible transformar, CREAR nuevas oportunidades y CRECER colectivamente.

Ubicación, ¿cómo llegar?

La universidad en números

Síntesis institucional

Mas info